Boletín Andalucía Solidaria nº 95

Boletín de Andalucía Solidaria. Ver versión web
Andalucía Solidaria Boletín 11 de octubre de 2017

 

Agenda Foro DEL: Un taller de localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fomentará el intercambio entre redes iberoamericanas y africanas. Será una de las actividades que se celebren en torno al IV Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, que se celebra en Praia, Cabo Verde, del 17 al 20 de octubre, con la participación de unas 2000 personas procedentes de todo el mundo.  

 

 

'Luchar contra la pobreza es tarea de tod@s': es la reflexión que la Diputación de Sevilla llevará a la provincia en noviembre para incrementar la sensibilidad de la ciudadanía

Serán cuatro ediciones de unas jornadas con las que la Diputación de Sevilla quiere hablar de cooperación, explicar a la ciudadanía las distintas modalidades, los diferentes actores y las iniciativas que el gobierno provincial desarrolla a través de sus políticas de cooperación y solidaridad. El objetivo, facilitar las claves para que la ciudadanía conozca, entienda y participe de una acción solidaria en la que todos y todas están llamados a tomar partido.

Más Información

IDEAS lanza la tercera edición del 'Curso on-line sobre Contratación Pública Responsable' con apoyo del FAMSI

Se trata de una propuesta formativa se impartirá en el mes de noviembre, coordinada por IDEAS Comercio Justo en colaboración con el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, FAMSI, y la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AACID, dirigida a administraciones locales andaluzas.

Más Información

'Democracia Participativa Ruta Sur' se presenta en Málaga con gobiernos locales de Andalucía y Murcia

A comienzos de octubre se ha celebrado el primer encuentro de la iniciativa Democracia Participativa Ruta Sur, una propuesta de acción que parte desde diferentes municipios del Sur (Murcia y Andalucía) y pretende contribuir a la generación colaborativa de conocimiento entre los actores que intervienen en los procesos participativos: responsables políticos, personal técnico y ciudadanía.

Más Información

Un encuentro internacional abordará en Quito el balande de la Nueva Agenda Urbana tras un año desde Hábitat III

“Quito a un año de Hábitat III” es el título de un evento pensado para propiciar una reflexión crítica en torno a lo establecido en la Declaración de Quito y mostrar los avances logrados tras un año desde la Conferencia sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, Hábitat III. Será del 17 al 19 de octubre, y en en este contexto se llevará a cabo el lanzamiento de la Estrategia de Resiliencia de la ciudad de Quito, coordinada por el Programa de 100 Ciudades Resilientes de la Fundación Rockefeller.

Más Información
¡Síguenos para conocer las últimas noticias!

Síguenos en Facebook   Síguenos en Twitter   Síguenos en Google+
Aviso legal: Tu dirección de correo está incluida en un fichero creado para la distribución de este boletín. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndote a Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, en la calle Morería nº 2. 1º 14008 Córdoba (España), o bien haciendo .