Las estrategias de desarrollo local pueden promover la cohesión territorial, es decir, un desarrollo basado en el bien común o el interés común, que se rija por principios como el diálogo, la igualdad, la pertenencia a la comunidad, la justicia social, la sostenibilidad y, en definitiva, donde nadie debería quedarse atrás.
Este curso está orientado a compartir, analizar, debatir y suscitar ideas que puedan ser aplicadas por los actores locales y regionales en la generación de estrategias de desarrollo económico local para la reactivación socioeconómica, en un contexto global de gran incertidumbre y con grandes retos sociales, económicos y ambientales.
Se dirige, de forma preferente, a responsables políticos y personal técnico de los gobiernos locales y regionales y sus asociaciones, a las entidades de la economía social y solidaria, a las agencias y organizaciones multilaterales y a particulares con interés en la temática.
El objetivo del curso es reforzar la facultad de las autoridades locales para definir y generar estrategias de desarrollo económico local (DEL) basadas en la innovación territorial, enfatizando en la recuperación socioeconómica tras la crisis del coronavirus, y atendiendo a las propias visiones de los territorios. La finalidad es fomentar la cooperación entre agentes locales, incluida la cooperación internacional, entre ciudades y regiones.
Estructura y duración de la formación
La duración del proceso formativo es de unas 7,5 horas de estudio en la modalidad de curso en línea autoguiado. Este es el tiempo mínimo de dedicación, sin considerar el estudio de los materiales de profundización, lo que será priorizado y elegido por quienes reciban el curso, de acuerdo a su disponibilidad e intereses. Puedes inscribirte en https://bit.ly/3pbFpeI
El curso se divide en un módulo de introducción y 4 módulos de contenido. A su vez, los 4 módulos de contenido se articulan en un total de 9 unidades. Amplía aquí la información del contenido.
La Comisión de Desarrollo Económico y Social Local persigue contribuir al desarrollo de propuestas e iniciativas de colaboración y cooperación entre los gobiernos locales y sus asociaciones, para enriquecer el debate en el seno de CGLU e impulsa políticas públicas en materia de desarrollo social y económico, en colaboración con otros agentes, bajo un enfoque territorial. Se centra en la visión del desarrollo económico local como necesidad pública, es decir, como parte de las políticas públicas dentro de las agendas de los gobiernos locales y nacionales.
Trabajamos por la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible:

|
|
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
|