Boletín Andalucía Solidaria nº 12
Boletín de Andalucía Solidaria. Ver versión web
|
 |
Boletín 29 de octubre de 2015
|
|
 |
La Casa Colón de Huelva inaugura el 30 de octubre la exposición “El Largo Viaje” sobre la historia de los refugiados de Palestina, una muestra fotográfica del archivo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, UNRWA, que cuenta la historia de los refugiados de esta tierra y que permanecerá abierta al público hasta el 7 de noviembre.
|
 |
 |
 |
 |
En el marco del proyecto 'Don't waste our Future', una iniciativa europea de trabajo con socios de Italia, Chipre, Portugal, Bélgica, Francia y Reino Unido, a los que se suma Andalucía a través del FAMSI, un grupo de jóvenes andaluces ha participado, junto a más de 200 representantes, en el 'I Foro Europeo de Jóvenes y Autoridades Locales' de la Expo de Milán 2015.
Más Información
|
 |
El desarrollo económico local se convierte en una herramienta fundamental para posibilitar la aplicación de las medidas necesarias que conduzcan a la búsqueda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en ámbitos de proximidad. Así se desprende de la Declaración final del III Foro Mundial de Desarrollo Económico Local celebrado en Turín del 13 al 16 de octubre de 2015. La vinculación entre ambos extremos se pone de manifiesto en todo el documento y tiene un protagonismo fundamental en el diseño presente y futuro de estrategias de distinto nivel y sector, según contempla el documento, "como paradigma valioso para la implementación exitosa de la agenda 2030".
Más Información
|
 |
La militarización de la frontera entre Eslovenia y Croacia es solo un ejemplo más de las malas políticas que los estados europeos están poniendo en marcha frente a la huida de personas en zonas de conflicto. Así lo ha destacado Virginia Álvarez, responsable de Política Interior de Amnistía Internacional España en la Onda Local de Andalucía. En sus declaraciones denuncia que las políticas de puertas cerradas está fomentando el negocio de las mafias y dejando desasistidos a los demandantes de asilo.
ESCUCHAR ENTREVISTA
Más Información
|
|
 |
¡Síguenos para conocer las últimas noticias!
|
 |
Aviso legal: Tu dirección de correo está incluida en un fichero creado para la distribución de este boletín. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndote a Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, en la calle Morería nº 2. 1º 14008 Córdoba (España), o bien haciendo . |
 |
|
