Hola a todos y todas,
como hablamos durante la pasada Mesa Técnica, tenemos bastantes herramientas de comunicación a disposición de las entidades socias. Aquí os presentamos algunas de ellas, aunque iremos ampliando la información poco a poco. En principio, reseñamos aquí las que están vinculadas de forma más directa a la información institucional o generada por el trabajo que se lleva a cabo directamente desde el FAMSI.
El objetivo es que sepáis que estaremos encantados/as de recibir noticias de todos y cada uno de los socios. Si tuviéramos toda esa información, nuestras herramientas serían muchísimo más potentes y podríamos ganar en proyección de la entidad y de los resultados, por supuesto. Por hacer un repaso rápido:
Web Andalucía Solidaria: www.andaluciasolidaria.org Si bajáis hasta el pie, veréis un pequeño cuadro verde en el que leeréis Follow on feedly. Si pincháis ahí, tendréis la opción de daros de alta en un servicio de alerta de nuevas publicaciones en la web, rellenando un sencillo formulario.
En la columna derecha de la web accedéis a algunas de nuestras redes sociales:
Facebook Andalucía Solidaria: www.facebook.com/andaluciasolidaria
Twitter Andalucía Solidaria: www.twitter.com/Famsi_solidario
Biblioteca - Publicaciones online: http://issuu.com/andaluciasolidaria
Árchivo fotográfico: http://www.flickr.com/photos/famsi_andaluciasolidaria
Videoteca: https://www.youtube.com/user/FAMSI
Portal de Transparencia: www.transparenciafamsi.org
Portal de Teleformación: (En la actualidad, en proceso de reforma). www.aulasolidaria.org
A estas pantallas, tenemos que sumar algunas más, vinculadas a proyectos, programas o temáticas concretas, o redes a las que pertenecemos. Por ejemplo:
Federación Anmar: www.an-mar.org (Programa de larga trayectoria iniciado por el FAMSI)
Blog Andalucía Solidaria con Palestina: www.andaluciasolidariaconpalestina.org
Otras redes sociales temáticas vinculadas a proyectos:
Facebook Andalucía Solidaria con Palestina: Andaluciasolidariaconpalestina
Facebook Live your Tour - turismo sostenible: Liveyourtourandalucia
Facebook Dear Student. Educación para el Desarrollo Humano: Dear Student
Facebook Jóvenes contra la Violencia de Género: Project JCVG
Facebook FAMSI contra la trata de personas y el turismo sexual: Famsicontralatrata
Facebook Migraciones y Desarrollo, AMITIE CODE: Amitie
Redes Internacionales: reseñamos solo dos pero iremos ampliando este apartado.
Red Eurolatinoamericana de ciudades 'Alianza AL-LAs': www.proyectoallas.net
Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, CGLU: (FAMSI preside su Grupo de Desarrollo Económico Local) www.uclg.org/es
Os recordamos que continuamos publicando periódicamente la revista Andalucía Solidaria, que podréis visitar en nuestro canal de publicaciones Issuu.
No dudéis en enviarnos toda la información que generéis, datos de contacto, algún correo electrónico y anotad los nuestros:
comunicacion@andaluciasolidaria.org
arioja@andaluciasolidaria.org
Siempre intentaremos atenderos lo antes posible.
|