· Publicado en Noticias
El Proyecto FLEURIR ha sido presentado durante la Semana Europea de las Ciudades y Regiones


El FAMSI ha tenido la oportunidad de presentar el proyecto FLEURIR en el taller en línea "La cooperación internacional de la UE en materia de desarrollo urbano: aprovechar la experiencia europea", que tuvo lugar el pasado 12 de octubre, como parte de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades #EURegionsWeek, el mayor evento anual con sede en Bruselas dedicado a la política de cohesión.
El taller se centró en el importante papel que tienen las ciudades en el mundo para alcanzar los ODS y en la dimensión exterior de la cooperación al desarrollo urbano sostenible que se ha convertido en un área de intervención fundamental en muchos países. Con este fin, hemos compartido el panel junto con dos proyectos de Brasil y Mongolia, que también son beneficiarios del Programa Ciudades Sostenibles de la Unión Europea.
Ha sido un importante espacio en donde se reunieron expertos tanto de Europa como de los países asociados, para intercambiar experiencias y discutir sobre la unión de esfuerzos para hacer que las comunidades sean más resistentes a los choques económicos y climáticos. Se ha puesto el enfoque en identificar de qué manera estos esfuerzos pueden beneficiarse mejor de la experiencia y de las lecciones de las ciudades de la UE, en la perspectiva de avanzar en la aplicación de la dimensión exterior del Pacto Verde Europeo.
El FAMSI participó como entidad coorganizadora de un evento paralelo como parte del proyecto ACCIONAD-ODS, y adicionalmente desarrolló una agenda de trabajo en paralelo en la que partició una delegación de representantes locales y técnicos de Andalucía.
El proyecto FLEURIR - Favoriser L’Écosystème Urbain, environnemental, économique et social Intégré de Rosso-Mauritanie, es financiado por la Unión Europea y el FAMSI en el marco de la convocatoria Autoridades Locales: Asociaciones para pequeñas ciudades sostenibles (lote 5), tiene como objetivo consolidar la buena gobernanza y la participación ciudadana para un desarrollo urbano integrado y sostenible de Rosso a través de acciones de cooperación triangular con los municipios vecinos socios, como Rosso y Podor (Senegal) y la valorización del recurso transfronterizo del río.
FLEURIR busca además “ecologizar” el paisaje natural, la actividad económica de Rosso y sus alrededores y mejorar la empleabilidad y la inclusión social mediante el fomento de actividades económicas innovadoras vinculadas a la gestión fluvial.
El video del taller se puede ver en este vínculo (versión en inglés).
Aquí más sobre la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades,