Participación en Redes y Alianzas

· Publicando en Participación en Redes y Alianzas

ANMAR Y FAMSI con las cooperativas femeninas

Se cierra el proceso de equipamiento de las cooperativas femeninas que ganaron el proceso de abierto a candidaturas. Una iniciativa recordemos que se inserta en el marco del proyecto de «Promoción de la igualdad de género y alianzas regionales para la incorporación de la participación de las mujeres en la agenda política local y su empoderamiento económico en Marruecos, Mauritania y Túnez», cofinanciado por la AECID y las diputaciones de Cádiz y Jaén, e implementado por FAMSI y la Federación ANMAR en colaboración con la Dirección General de Colectividades Territoriales en Marruecos. La convocatoria tenía por objeto apoyar a cooperativas femeninas en el marco de la economía social y solidaria. La convocatoria tenía en cuenta cuestiones tales como que la junta directiva de la cooperativa fuera mayoritariamente femenina, que se tratase de una cooperativa de segunda generación o grado con una experiencia demostrada y que el equipamiento propuesto supusiese un cierto tipo de innovación en su producción o en el propio mercado.


· Publicando en Participación en Redes y Alianzas

El V Foro Anmar fortaleció las alianzas de cooperación territorial una vez más entre Andalucía y el Norte de Marruecos

La quinta edición del FORO ANMAR se celebró en Tánger del 21 al 22 de noviembre bajo el lema “Alianzas desde la cooperación municipal y territorial en la que participaron más de 80 colectividades locales y territoriales, socios andaluces y del norte de Marruecos de la Federación ANMAR. El V FORO estuvo organizado por la Federación de Colectividades Locales del norte de Marruecos y Andalucía (ANMAR), el Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (FAMSI) y la Dirección General de Colectividades Territoriales (DGCT) del Ministerio del Interior del Reino de Marruecos; y cofinanciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Diputación de Jaén, y la Comisión Europea a través de PLATFORMA.


· Publicando en Participación en Redes y Alianzas

En la celebración de la Asamblea de la Federación Anmar se aprobó un plan amplio de actividades y proyectos y se reafirmó el compromiso y alianza entre municipios andaluces y del norte de Marruecos

La Asamblea de la Federación Anmar ha reunido este 21 de noviembre a las colectividades locales del norte de marruecos y Andalucía que la forman con el objetivo de renovar la parte andaluza de la Junta Directiva y revisar las nuevas solicitudes de comunas.

 

Tras las palabras de bienvenida del presidente de la Federación Anmar, Mohamed Sefiani y Alcalde de Chefchaouen, se celebró el balance de actividades y logros obtenidos,  y se llevó a cabo la renovación de la parte andaluza en la Federación. Además, se presentó el plan de trabajo que seguirá en el próximo año reafirmando el compromiso y las alianzas y se hizo resumen del avance de los proyectos que se han trabajado en conjunto en el último año.

 


· Publicando en Participación en Redes y Alianzas

Presentación de los resultados del diagnóstico de la situación de los residuos sólidos de los municipios de Dajabón y El Pino y debate sobre las propuestas de transformación

El 26 de octubre de 2023 tuvieron lugar las reuniones de socialización de los resultados de los estudios de caracterización de los residuos sólidos y la presentación pública de la propuesta de líneas estratégicas de los planes municipal de gestión integral de residuos para su debate y validación por parte del personal de los ayuntamientos de Dajabón y El Pino. Para ello, una comitiva conformada por el encargado de proyectos de FEDOMU, la coordinadora de la Oficina Técnica para la región Noroeste de FEDOMU y su equipo técnico, y la coordinadora de FAMSI para República Dominicana y Haití; se desplazaron a la provincia de Dajabón con el fin de asistir a las sesiones de socialización lideradas por el ingeniero Ányelo Ortiz, consultor encargado de este proceso en el marco del proyecto.


· Publicando en Participación en Redes y Alianzas

El proceso del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local comenzó en Sevilla con la celebración de dos jornadas preparatorias los días 18 y 19 octubre

Representantes políticos e institucionales, expertos y expertas, personal técnico de las administraciones, sociedad civil, academia y sector privado se reunieron en Sevilla los días 18 y 19 de octubre, inaugurando un nuevo espacio y proceso de co-creación y co-decisión hacia la sexta edición del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local que se celebrará en Sevilla (Andalucía, España)


· Publicando en Participación en Redes y Alianzas

FAMSI participa en Ecuador en un encuentro de agencias internacionales de cooperación con AME

El evento, “Perspectivas de la cooperación frente a las necesidades del municipalismo ecuatoriano”, ha reunido a varias agencias de cooperación, embajadas y ONG, vinculadas a la Asociación de Municipios de Ecuador, AME. Entre otras, FAMSI compartió la colaboración FAMSI-AME con las entidades de cooperación de Alemania, Francia, Japón, y organismos internacionales de Naciones Unidas.


· Publicando en Participación en Redes y Alianzas

Radar “eurolocal”: las alianzas amplían los mapas

Las acciones locales están más cerca de Europa que en ningún otro momento de la historia. Las políticas de proximidad pasan por Europa en un camino de ida y vuelta que genera un circuito inevitable de relaciones, acuerdos, espacios de intercambio y cooperación a distintos niveles. El trabajo del FAMSI en este espacio tiene una doble dimensión funcional e instrumental que se ha concretado en decenas de propuestas y escenarios concretos para la acción y el diálogo. Un radar "eurolocal" que acorta distancias entre el municipio y el espacio europeo. 


· Publicando en Participación en Redes y Alianzas

El segundo grupo de jóvenes del proyecto europeo 'Move Green' comienza la formación previa a su estancia en Andalucía

La formación ha comenzado a finales de junio y se prolongará durante siete semanas. Van a afianzar los conocimientos necesarios para un diplomado universitario especializado en energías renovables y sostenibilidad en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a partir del mes de septiembre. Aquí puedes visitar el álbum de fotos


Página 1 de 46

 

 

 

  

ODS Local Andalucía

ODS Local Andalucía 

Secciones