ACTIVIDADES REALIZADAS EN 2013
|
- Se atendió a las mujeres en sus consultas preventivas, de diagnóstico y correctivas tanto en la toma de papanicolau, como de exudados y procedimientos oncológicos tales como asas térmicas, crioterapias, colposcopias y otros.
- Se trabajó en que tomaran conciencia de la importancia de estar en constante chequeo médico en todas las edades, y aún más en las edades fértiles, así como también en la asistencia a consultas de los hombres, para detectar a tiempo enfermedades de transmisión sexual.
- Se les brindó la medicina requerida en las consultas y procedimientos. Se aplicaron mamografías a mujeres que se acercaron por conocimiento de los grupos focales y de los talleres, además de las mujeres que ya estaban diagnosticadas para realizarse la mamografía.
- Se realizó ubicación e implantación de grupos focales en comunidades aledañas a Posoltega con el fin de captar a las mujeres que no habían sido atendidas y que son del radio de acción de la ciudad.
- Se captó mujeres a las que antes no se les había dado a conocer el proyecto como por ejemplo las docentes de las escuelas de Posoltega y las trabajadoras de la alcaldía, además de acercarnos más a las amas de casa y campesinas, las que acogieron el proyecto de manera positiva.
- Se elaboraron talleres de educación sexual, a los que asistieron algunas mujeres con sus parejas, dentro de los talleres de educación sexual y de reforzamiento personal, tales como el liderazgo y la autoestima, para que las mujeres conozcan la importancia de su rol como mujeres, madres, esposas y sobre todo se empoderen como ejes centrales de la comunidad.
- Se realizó un debate-sondeo sobre cómo se sentían atendidas a través del programa y cómo habían sido tratadas por los médicos y las personas involucradas.
|