Fortalecimiento de la Estrategia de Desarrollo Local Municipal y Cooperación Integral del territorio en municipios latinoamericanos de Cuba y República Domicana

El objetivo principal que persigue esta iniciativa es reforzar la capacidad institucional y operativa de autoridades locales y sociedad civil en la definición y construcción de políticas públicas e instrumentos de desarrollo económico local (DEL) a través de un trabajo compartido, en red, que facilite espacios internacionales de concertación, generación y producción de conocimiento e intercambio de experiencias. La propuesta liderada por el FAMSI reforzaría el trabajo en torno al desarrollo económico local que cada región tiene en marcha. Se trataría de poner en práctica y en común experiencias exitosas de desarrollo local vincularlas con la cooperación al desarrollo.
Se aplicaría mediante acciones de intercambio, formación, inversión, fortalecimiento de redes, generación de conocimiento, experiencias piloto, etc. El proyecto incluye a varios países del continente latinoamericano, con sus propias características, grado de desarrollo y prioridades. No obstante, todos comparten el interés y la necesidad de fortalecer y fomentar el enfoque del desarrollo económico local sostenible para apoyar el desarrollo humano local.
Todo ello, en un contexto de crisis del empleo y falta de financiación para el desarrollo de los territorios que en este momento afecta tanto a Europa como a los países socios. De este modo se dará continuidad, potenciando la cooperación sur-sur, al trabajo que se viene desarrollando en esta línea en Bolivia y Ecuador y poniéndolo en marcha en los dos países principales en este proyecto: Cuba y República Dominicana.
OBJETIVOS |
Fortalecer capacidades institucionales y operativas de políticas públicas de ámbito municipaly supramunicipal en el marco de un desarrollo local integral en el ámbito latinoamericana y en concreto en Cuba (Habana Vieja y Pinar del Río), Republica Dominicana (frontera con Haití), mediante el fomento de experiencias de implementación de políticas públicas a partir de los recursos endógenos de los territorios y del trabajo en red vinculado a procesos internacionales y a la cooperación sur-sur, triangular y transfronteriza. |
DURACIÓN |
18 meses |
LÍDER DEL PROYECTO |
FAMSI |
SOCIOS Y/O CONTRAPARTES |
FINANCIADORES: AACID, Diputación de Jaén. Gobierno municipal de la Habana Vieja (Cuba). Red nacional de ADEL de República Dominicana. |
ACTIVIDADES REALIZADAS EN 2016 |
Se prevé la terminación del montaje de las “antenas” en ambos países, así como la elaboración de programas formativos y su impartición. Además, se promoverá la realización de un foro DEL regional y se realizarán asistencias técnicas de apoyo al nivel nacional en temáticas relacionadas con el Desarrollo Económico Local. |