Programa de Apoyo a la estrategia Municipal de Turismo de las ciudades de Chefchaouen, Tetuán, Tánger, Asilah, Larache y Alcazarquivir

El proyecto que presentamos conjuntamente con la Red de Medinas del Mediterráneo (RMM) y el Ayuntamiento de Chefchaouen pretende mejorar las capacidades de gestión y coordinación de los ayuntamientos de Tetuán, Larache, Chefchaouen, Tánger, Asilah y Alqazarquivir. Las acciones que se contemplan se dividen en dos ámbitos o ejes: un eje de trabajo en RED y un eje de trabajo local en Chefchaouen.
El proyecto contempla, por un lado, la creación y desarrollo de una imagen de conjunto y puesta en valor de las medinas o cascos históricos de estas seis ciudades pertenecientes a la Red de Medinas y a la Región de Tánger Tetuán. Esta imagen ha de permitir la identificación de un producto único y su valorización correspondiente. Del mismo modo, el programa de trabajo planifica la formación y apoyo a los gestores municipales responsables del turismo y la cultura de estas seis ciudades mediante talleres y asistencias técnicas.
Por otro lado el proyecto concentra gran parte de su actividad en el municipio de Chefchaouen, al tratarse de una localidad donde se han hecho avances notorios desde su administración, para vertebrar el sector turístico en la ciudad. En este sentido, el proyecto nace con vocación de réplica parcial en las otras ciudades de la Red de Medinas del Mediterráneo. Las acciones que se programan en Chefchaouen responden a la necesidad de conocer las características del turismo de la ciudad para la adecuación de la oferta y la mejora de los servicios ofertados, así como a la necesidad de promover y valorizar una serie de “labels” o imágenes ligadas a la propia ciudad y su desarrollo. Labels, como la Dieta Mediterránea de la cual Chefchaouen es representante de Marruecos en el reconocimiento de la UNESCO en tanto Patrimonio Inmaterial de la Humanidad o de Ecoturismo.
Del mismo modo, el proyecto en la ciudad de Chefchaouen pretende articular los servicios hoteleros, de restauración, la oferta para un turismo gastronómico, cultural y de naturaleza. En definitiva el programa de actuaciones pretende generar mecanismos institucionales para la promoción del turismo y su calidad, con el objetivo final de potenciar un sector vital que es fuente de recursos para una gran parte de la población.
OBJETIVOS |
|
DURACIÓN |
24 meses |
LÍDER DEL PROYECTO |
FAMSI |
SOCIOS Y/O CONTRAPARTES |
Financiador: AACID. RMM, Ayuntamientos de Larache, Tetuán y Chefchaouen |
ACTIVIDADES PLANIFICADAS EN 2016 |
|