· Publicado en Programas de Formación
Curso “Economía social y solidaria y economía colaborativa – experiencias nacionales e innovaciones internacionales: cómo aplicar acciones en el municipio”


La plataforma Aula Solidaria, del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), ha puesto en marcha nueve cursos, que responden a las prioridades señaladas por los distintos socios de la entidad, a través de las encuestas realizadas y el catálogo previsto para el próximo año 2017.
Como se puede ver en la web de formación Aula Solidaria, se encuentra abierto el plazo de inscripción de los primeros cursos que aparecen en el listado, entre los que se encuentra el de “Economía social y solidaria y economía colaborativa – experiencias nacionales e innovaciones internacionales: cómo aplicar acciones en el municipio”.
Objetivos del curso
Los contenidos de este programa formativo versarán sobre distintas propuestas de economía alternativa. Para ello, se tendrán en cuenta experiencias tanto nacionales como internacionales que se están llevando a cabo a nivel local, que contribuyen a los objetivos de desarrollo sostenibles y su vinculación con la cooperación internacional, ofreciendo espacios de conocimiento e intercambio y propiciando la cooperación "sur-norte" con experiencias aplicables en tu municipio.
Orientado a áreas diversas de la administración local, cooperación, promoción económica, consorcios, participación, consumo...
Formato: On line.
Horas 40-60 horas.
Calendario provisional: 21 Noviembre- 21 Diciembre 2016.