Tánger fue el escenario del nuevo encuentro entre beneficiarios y beneficiarias del proyecto europeo Move Green. Del 28 al 30 de julio compartieron las sesiones presenciales de los cursos de español y de formación técnica en energías renovables.
La formación ha comenzado a finales de junio y se prolongará durante siete semanas. Van a afianzar los conocimientos necesarios para un diplomado universitario especializado en energías renovables y sostenibilidad en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a partir del mes de septiembre. Aquí puedes visitar el álbum de fotos.
Los días 9 y 10 de mayo, en la Cámara de Comercio de Tetuán, el proyecto 'Move Green' celebró un Encuentro Empresarial y una visita de intercambio en los que participaron cerca de 80 representantes representantes del ámbito institucional, académico y empresarial de Andalucía y norte de Marruecos. El objetivo es promover alianzas entre autoridades españolas y marroquíes vinculadas al ámbito migratorio y de las energías renovables. Ya puedes descargar el boletín en el que te contamos las conclusiones, en español y francés.
FAMSI, AN^MAR y Claner, socios principales de la iniciativa, dieron la bienvenida oficial al segundo segundo grupo de estudiantes marroquíes, en una sesión virtual celebrada el martes 6 de junio.
Dos jornadas de trabajo han reunido a agentes del ámbito institucional, académico y empresarial de Andalucía y norte de Marruecos en torno a las energías renovables y la movilidad entre fronteras vinculada a la especialización laboral y el sector energético. Con una doble metodología de 'Encuentro Empresarial' y 'visita de intercambio', la agenda se ha celebrado los días 9 y 10 de mayo en la Cámara de Comercio de Tetuán. Aquí te contamos algunas de las conclusiones.
Es una iniciativa enmarcada en el programa ‘Move Green’, cofinanciado por la Unión Europea a través del Instrumento de apoyo para las Asociaciones de Movilidad (MPF), gestionado por el Centro Internacional para el Desarrollo de Políticas Migratorias (ICMPD).
El grupo estuvo acompañado por el equipo del proyecto 'Move Green'; han asistido a la primera edición del 'Foro Empresarial en Tánger sobre energías renovables, transformación digital, reciclaje, valorización, consultoría y formación', celebrado los días 24 y 25 de febrero en Tánger, bajo el epígrafe 'Por una mejora del clima de negocios y el fomento de la inversión en Marruecos'.
La convocatoria 'Move Green' ofrece la posibilidad de completar un ciclo de formación teórico práctica en dos territorios, norte de Marruecos y Andalucía, como parte de un programa de migración circular. La presentación se ha realizado el 23 de febrero, en la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad AbdelMalik Assaadi de Tánger.
Desde el 30 de enero, y durante seis semanas, los 18 jóvenes que integran la primera promoción del proyecto 'Move Green' asisten al 'Curso sobre Desarrollo Sostenible Local y Comercio Local e Internacional', una acción formativa que combina el formato virtual con dos sesiones presenciales en Tánger.
El acto ha reunido a autoridades académicas e institucionales de Andalucía y Marruecos que han felicitado a la primera promoción de alumnado marroquí del Diploma de Especialización en Energías Renovables y Sostenibilidad enmarcado en el proyecto 'Move Green'; han cursado esta formación en la UNIA durante cuatro meses, en un itinerario que busca favorecer la movilidad entre ambos países en materia de energías renovables. Entra aquí para ver el álbum completo de fotos del evento.