· Publicado en Participación en Redes y Alianzas

Ya está disponible la publicación “Descentralización y Financiación para el desarrollo. Los poderes locales y la autonomía: desafíos para Cuba"

Ya está disponible la publicación “Descentralización y Financiación para el desarrollo. Los poderes locales y la autonomía: desafíos para Cuba"

La publicación, en el marco de la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (PADIT), recoge los principales planteamientos y reflexiones del Seminario Internacional sobre Descentralización y Financiación para el Desarrollo (La Habana, 2019), con la participación de especialistas de instituciones y organizaciones de Ecuador, Paraguay, Bolivia, México, Italia, España y Argentina. Entre ellos Juan Carlos Díaz, coordinador de Programas Multilaterales y Desarrollo Territorial del FAMSI. Aquí puedes descargar la publicación

El texto aborda los sistemas de competencias, la comunicación e informatización en la gestión territorial, la hacienda local, la alianza gobierno-universidad, la gestión del conocimiento y la innovación, así como herramientas de gestión y medición en integración con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Todos ellos, aspectos vitales para empoderar a los gobiernos locales. El objetivo es nutrir el debate público y brindar ideas para la política pública sobre desarrollo territorial con énfasis en la descentralización y desarrollo territorial en Cuba.  

Estas acciones son fruto del trabajo de la Plataforma PADIT que cuenta con el liderazgo del Ministerio de Economía y Planificación (MEP), el Instituto Nacional de Investigaciones Económicas (INIE), el Instituto de Planificación Física (IPF) y el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Cuba (PNUD), la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), la Iniciativa ART Internacional (Articulación de Redes Territoriales), el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), las Embajadas de Italia, del Reino de los Países Bajos, del Reino Unido, y de Canadá.

Marta Moreno, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana, ha sido la encargada de presentar la publicación, que ya puede descargarse en este enlace, “Descentralización y Financiación para el desarrollo. Los poderes locales y la autonomía: desafíos para Cuba

El libro acompaña los pasos del país hacia una gestión territorial autónoma y sostenible, reconocidos en la nueva Constitución y proyectados en una Política de Desarrollo Territorial recién aprobada en camino a su implementación, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el año 2030. Aquí puedes acceder al vídeo de presentación de la publicación

 

 

 

  

ODS Local Andalucía

ODS Local Andalucía 

Secciones