· Publicado en Participación en Redes y Alianzas

ANMAR y FAMSI junto con la Diputación de Cádiz en la acción local de lucha contra el covid19 y sus consecuencias

ANMAR y FAMSI junto con la Diputación de Cádiz en la acción local  de lucha contra el covid19 y sus consecuencias

La Federación ANMAR y FAMSI inician la implementación de la Acción Local: Lucha y prevención contra los efectos producidos por el covid19, financiado por la Diputación de Cádiz.

Se organiza el reparto de kits de prevención sanitaria y señalización para edificios públicos municipales y funcionarios públicos. Cerca de 40 municipios miembros de la RED ANMAR percibirán en los próximos días estos materiales que pretenden mejorar la capacidad de los ayuntamientos en la lucha contra el covid19. Los kits de prevención sanitaria contienen guantes, mascarillas, lejía y gel hidro alcohólico. Por otro parte, se ha elaborado también materiales de señalización que indican las normas a seguir, las distancias a guardar por los ciudadanos o el sentido en el que moverse por los edificios públicos.

Del mismo modo, la Federación ANMAR prevé en los próximos días la entrega de kits de alimentación a poblaciones vulnerables de Tetuán, Larache, Alqazarquivir, Saddina y Río Martil. Los kits están compuestos de lentejas, garbanzos, alubias, leche, mantequilla, harina, queso, aceite, azúcar… alimentos básicos que se repartirán a través de asociaciones locales que habitualmente ya hacen este trabajo durante todo el año pero que, en esta situación de crisis sanitaria y económica, se han visto superadas y necesitan de apoyo para dar una respuesta acorde.

Las asociaciones locales que se pretenden apoyar y con las que se firma convenio para la distribución de los kits de alimentación son :

  • Asociación RAWAHIL EL KHAIR de Tetuán
  • Asociación TAWAZA para el apoyo de las mujeres de Río Martil.
  • Asociación de Viudas de Larache
  • Asociación OUIDADIYAT de la Medina Antigua
  • Asociación SADA por las mujeres en Saddina

Cabe recordar que el número de infectados en Marruecos ha ido aumentando en esta segunda etapa aunque afortunadamente con una tasa de mortandad más baja que la de España. Marruecos ha adoptado numerosas restricciones en este tiempo similares a las implementadas en países europeos: cuarentena, cierre perimetral de ciudades y barrios, priorización de la educación a distancia, uso obligatorio de mascarilla…también ha aumentado el número de camas en hospitales y plazas en UCIS reforzando así la capacidad de respuesta de la sanidad a la emergencia.

 

 

 

 

  

ODS Local Andalucía

ODS Local Andalucía 

Secciones