· Publicado en Participación en Redes y Alianzas
FAMSI presenta en Hábitat III 'El rol de los gobiernos locales en el desarrollo económico local'


La conferencia internacional Hábitat III, celebrada en Quito, ha habilitado un espacio para la presentación de documentos y publicaciones denominado Urban Library. En dicho espacio, el FAMSI y la Federación Canadiense de Municipios han presentado, ante representantes de gobiernos locales y otros actores sociales e institucionales, el documento político: El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo Económico Local, un documento elaborado en colaboración con ciudades y gobiernos locales de diferentes partes del mundo, en el marco del Grupo de Trabajo sobre Desarrollo Económico Local que preside el FAMSI, dentro de la red Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).
En representación del FAMSI ha participado José Antonio García Cebrián, coordinador general del ayuntamiento de Córdoba. Se encontraban así mismo en la mesa, Clark Summerville, presidente de la Federación Canadiense de Municipios, Johannes Krassnitzer, coordinador general del Programa ART de Naciones Unidas para el Desarrollo y Juan Voelker, director de finanzas de la Intendencia de Montevideo.
Los distintos participantes han destacado la oportunidad de disponer de un documento que recoja, de forma sintética y organizada, los diferentes aspectos que configuran las estrategias políticas en materia de desarrollo económico local. Así mismo, han incidido en la necesidad de que los gobiernos locales adquieran las suficientes competencias para hacer frente a los nuevos retos que establecen la nueva Agenda Urbana, los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de los procesos de globalización que se vienen produciendo. Igualmente, la búsqueda de líneas de acción contra el camino climático desde lo local se ha considerado de crucial importancia para las políticas locales a corto y medio plazo.
La participación de todos los actores en el diseño e implementación de las políticas locales ha sido igualmente, destacado. En este sentido se ha hecho hincapié en el papel fundamental que juegan las universidades, empresas, sociedad civil e instituciones políticas en la puesta en marcha de acciones innovadores en el ámbito local, así como la necesidad de reflexionar sobre cómo impulsar procesos que incrementen la transparencia en la gestión, la colaboración público privada, el desarrollo de la economía social y solidaria o el comercio justo.
Desde el FAMSI se ha valorado la importancia de un documento que ha sido aprobado, de forma unánime por el conjunto de sus miembros, el pasado día 15 de octubre en la Asamblea General de CGLU que tuvo lugar en la ciudad de Bogotá.
Por último, se animó a las personas e instituciones presentes a sumarse a este proceso de reflexión y generación de conocimiento en materia de desarrollo económico local. A tal efecto, se invitó a los asistentes a formar parte de CGLU y colaborar con el grupo de trabajo que el FAMSI preside así como a que participen en el IV Foro Mundial sobre Desarrollo Ecoómico Local que tendrá lugar, en octubre de 2017, en Cabo Verde.
Juan Carlos Díaz, Quito.
Aquí puedes descargar el documento en español, inglés y francés:
El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo Económico Local
The Role of Local Governments in Territorial Economic Development
Le rôle des gouvernements locaux dans le Développement Économique Territorial
Descargar archivos adjuntos: