La Casa de la Provincia en Sevilla acogerá el próximo jueves 23 de octubre a las 11:30 la presentación del estudio de evaluación del proyecto Live Your Tour.
Términos de Referencia para la contratación de una Evaluación sobre las oportunidades de transferencia a la TDA andaluza de iniciativas de desarrollo turístico puestas en marcha en otros territorios, en el marco del proyecto Live your Tour.
La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, junto con la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Próximo en España, las ONGD que trabajan en Palestina desde Andalucía, y el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, hacen público un Manifiesto contra la agresión que el Gobierno de Israel está cometiendo contra el pueblo palestino que vive en la Franja de Gaza.
Las políticas de cooperación y solidaridad son un aspecto fundamental en la política local andaluza”. Con estas palabras, el vicepresidente del Gobierno andaluz, Diego Valderas ha insistido en la defensa de los derechos sociales y de la solidaridad como dos de los pilares más importantes de su gobierno, que se reflejan en la aprobación del próximo Plan Andaluz de Cooperación. La delegación del proyecto AL-LAS, integrada por representantes locales de seis países latinoamericanos, concluyen su agenda de trabajo con un intercambio de propuestas con la Junta de Andalucía.
La agenda de trabajo, del 30 de junio al 2 de julio, contempla el intercambio con gobiernos locales socios del FAMSI, y sendas reuniones con las Consejerías de Fomento y Administración Local. Esta visita se enmarca en el proyecto AL-LAS, coordinado por el Gobierno de la Ciudad de México, con la participación de Medellín, Lima, Quito, Belo Horizonte, Montevideo, Morón (Argentina), y las organizaciones europeas Ciudades Unidas de Francia y FAMSI. El objetivo último es mejorar la calidad de las políticas públicas y el desarrollo territorial.
La jornada de trabajo en Nouakchott el pasado día 7 de mayo, se ha enmarcado en una misión para la coordinación y puesta en marcha del proyecto “Amélioration de l'accès à l'eau potable, avec des technologies adaptés et une gestion durable, selon les Plans Communales d'Hydraulique et Assainissement des Communes de Dar El Barka, Bababé et Are'n Bar» aprobado por la UE en la pasada convocatoria 2013 ANE-AL.
De la mano del GDR Aljarafe – Doñana, el proyecto Live Your Tour ha estado presente en los distintos espacios del intenso programa de actividades de la Feria de las Aves, un evento internacional organizado por SEO/BirdLife en el entorno de Doñana, que ha reunido a ornitólogos y público en general en torno a las aves y los espacios naturales, con la participación de un gran número de entidades cuya actividad está relacionada con la naturaleza, la conservación ambiental y el ecoturismo.
La cooperación andaluza que representa el FAMSI, participa en el evento con la exposición de las iniciativas que ha ido apoyando a través de la Red An^Mar, un marco de colaboración entre gobiernos locales. El director general del FAMSI, Antonio Zurita, ha destacado "el potencial de una red estable de cooperación entre Andalucía y Marruecos, An^Mar, que busca el fortalecimiento de las instituciones locales y su capacidad de transformación en el ámbito de acción más cercano a la ciudadanía".
La Feria Internacional de las Aves de Doñana se propone como un evento multidisciplinar que agrupará las vertientes profesional, lúdica y científica en cuatro días de encuentro abierto al público, en un escenario privilegiado de Doñana: la Dehesa de Abajo. El proyecto Live your Tourserá uno de los contenidos que se presentarán en la Feria, aportando está propuesta de Red Mediterránea Sostenible a los contenidos del evento.
"Habitar 2.0: Tres culturas, un solo barrio" es un proyecto desarrollado en el marco del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España – Fronteras exteriores (POCTEFEX), con lacoordinación de la Consejería de Fomento y Viviendas, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, antes EPSA, que se ha desarrollado en 6 ámbitos urbanos andaluces, y en la región de Tánger y Tetuán (Chefchaouen), en Marruecos.
"Go Local: Hacia una ciudad sostenible. Desafíos locales para soluciones globales". Bajo este epígrafe, el FAMSI e IDEAS reunieron el jueves en la Casa de la Provincia de Sevilla a expertos de ámbito local e internacional en el trabajo que afecta a los retos locales que origina una realidad globalizada.