Las mujeres deberían cobrar un 2% más que los hombres si se atendiese exclusivamente a factores de capital humano como la preparación, la ocupación, o los meses y horas trabajados, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Sin embargo las mujeres cobran un 17% menos. Además, a pesar de que las mujeres tengan una capacidad mayor que la de los hombres, ellos están sobrerrepresentados en los puestos laborales más altos.
La iniciativa se enmarca en el proyecto Andalucía Solidaria con Palestina que el FAMSI inició en 2014, Año Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional.
En nuestro tiempo de solidaridad que emitimos cada semana desde la Onda Local de Andalucía, hemos hablado de la realidad del pueblo palestino y del proyecto Andalucía Solidaria con Palestina, que se lleva a cabo desde el FAMSI. En las próximas semanas se iniciarán un conjunto de actividades relacionadas con el proyecto. Exposiciones conferencias y una muestra de Cine Palestino en las ciudades de Sevilla y Córdoba.
En nuestro espacio por la solidaridad en la Onda Local de Andalucía hablamos con José Antonio Amate, director general de políticas activas de empleo de la Junta de Andalucía. En este programa se ha destacado cómo la cooperación se ha convertido en un área que lucha también por el fortalecimiento de políticas públicas para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
En nuestro tiempo de solidaridad en la Onda Local de Andalucía hablamos del proyecto Jóvenes contra la Violencia de Género que desde el FAMSI se está llevando a cabo en colaboración con las diputaciones de Huelva, Sevilla y Jaén. Luisa Iglesias, coordinadora del proyecto, nos habla de los talleres para jóvenes sobre "Violencia contra las Mujeres" que se están celebrando en Sevilla
La Universidad de Jaén llevará a cabo la cuarta edición del Curso de Experto Universitario en cooperación internacional para el desarrollo con África Subsahariana
En nuestro tiempo de solidaridad de la Onda Local de Andalucía, Yolanda Ramírez nos cuenta las claves del proyecto de turismo sostenible Live Your Tour.
En nuestro programa Andalucía Solidaria emitido cada lunes desde la Onda Local de Andalucía, hablamos de banca ética con uno de sus representantes, Pedro Manuel Sasia, consejero de banca ética y presidente de FIARE.
José Luis Pelayo, coordinador de cooperación de la Diputación de Sevilla,ha participado en nuestro programa Andalucía Solidaria recordando la importante labor de cooperación de nuestra comunidad con Haití, cuando se cumple en estos días cinco años del seísmo que provoco la muerte de 316.000 personas en este terremoto.
Haciendo análisis desde el ámbito de la cooperación en este principio de año, Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén y vicepresidente del FAMSI, ha destacado que es “fundamental seguir apostando por la solidaridad desde todas las administraciones, la regional y las locales, ya que en este 2014 ha sido la línea pobre de las administraciones, debido a la crisis económica”. Para Reyes es un error que estos fondos se hayan visto mermados porque a su juicio “hay que estar al lado de los que lo están pasando muy mal en nuestro pueblos, en nuestras ciudades y a miles de kilómetros”.
“La cooperación en Andalucía ha conseguido sobrevivir a los recortes, lo que es importante teniendo en cuenta cómo el Gobierno estatal está maltratando a nuestra tierra”. Enrique Centella, director general de la AACID ha realizado balance de 2015 en materia de cooperación en nuestro programa Andalucía Solidaria, que cada lunes se emite desde la Onda Local de Andalucía.