La actividad busca reforzar las relaciones transfronterizas de vecindad con Mauritania en el contexto del proyecto RICNA que desarrolla FAMSI en el norte de Senegal, con financiación de la AACID y la Diputación de Jaén. Se ha llevado a cabo los días 5 y 6 de diciembre.
Más de 80 técnicos y técnicas, responsables municipales en la gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de gobiernos locales de los departamentos de Potosí, Oruro, La Paz y Cochabamba participaron, durante los días 8 y 9 de diciembre, en la primera edición del Seminario Municipal “Mancomunación de la Gestión de Residuos. Alternativa para municipios de Bolivia en el marco de la Economía Circular y Verde” organizado por FAMSI, junto con la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia), HELVETAS de la Cooperación Suiza y el Gobierno Autónomo Municipal de Villazón.
En el último trimestre de 2021 se ha llevado a cabo la evaluación externa del Proyecto de Promoción de la democracia participativa local en Oujda y Berkane, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID), la Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Berkane, e implementado por el FAMSI y la Federación ANMAR.
En el marco del proyecto 'La internacionalización de los servicios sociales en la Diputación de Córdoba; aprendizajes para la mejora de la prestación de servicios sociales en la provincia', las sesiones virtuales permiten el intercambio de conocimientos y prácticas entre unos 20 participantes de Cuenca, y un equipo técnico y profesional del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), que financia la actividad.
Con sede en Bruselas, es el evento anual más relevante dedicado a las políticas de cohesión. El FAMSI participa como entidad coorganizadora de un evento paralelo en marco del proyecto ACCIONAD-ODS, y desarrollará una agenda de trabajo en paralelo con una delegación de representantes locales y técnicos de varios puntos de la geografía andaluza.
Es una iniciativa del proyecto de cooperación #tútambién/ أيض ا أن ت # ejecutado por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) en coordinación con la Federación de Colectividades Locales del Norte de Marruecos (AN^MAR) y cofinanciado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).
El encuentro parte del programa de localización de los ODS “Local4Action Hub Cuenca” desarrollado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Cuenca, Ecuador. El evento es un espacio de reflexión en torno a las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático de diferentes agentes en el territorio, con la participación de FAMSI, entre otras entidades, que enriquecen el debate con el intercambio de prácticas y aportes de la cooperación internacional, factor clave para una localización integral de los ODS.
El seminario que se celebra en Sucre el 16 de septiembre está organizado por FAMSI, Platforma, la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (ACOBOL), y la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB); el objetivo es buscar puntos de confluencia para promover procesos conjuntos de trabajo, en el nuevo marco de acción de la Unión Europea, con un enfoque territorial y participación de la cooperación descentralizada. Puedes descargar el programa aquí
Esta tercera edición, con participación andaluza, se centrará en las ciudades y la articulación multinivel de las políticas públicas. El objetivo es generar un espacio de reflexión e intercambio de información, experiencias y conocimientos sobre la gestión integral de los residuos sólidos en los municipios del país, a partir de la articulación multinivel de las políticas públicas. Da continuidad a los eventos celebrados en Tiquipaya, Cochabamba (2019), y a una segunda edición que se celebró de forma simultánea en Sucre, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.