El seminario se celebró los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, organizado por el FAMSI y la Federación ANMAR de Colectividades Locales del norte de Marruecos y Andalucía, con la colaboración con ONU Hábitat, CGLU y el ICMPD. Undiálogo entre agentes territoriales para contribuir a mejorar la convivencia en nuestros territorios y fortalecer la capacidad de incidencia de los gobiernos locales, del que te presentamos el Boletín que recoge sus conclusiones, en tres idiomas: árabe, francés y español.
En un mensaje a las autoridades presentes en el acto, Francisco Reyes, presidente de FAMSI y de la Diputación de Jaén, ha subrayado el papel de los gobiernos locales “como primera trinchera”, administración mas cercana a la ciudadanía. La Asamblea de la Federación ANMAR de Colectividades Locales del norte de Marruecos y Andalucía se ha celebrado el 7 de enero de 2022 en el Cámara de Comercio de Tetuán.
Sumar esfuerzos en acciones de desarrollo para municipios vulnerables en agua, saneamiento básico y gestión de residuos, y ampliar la experiencia en Bolivia a otros países de Latinoamérica y Caribe; es el objetivo del convenio que han firmado este martes, 14 de diciembre, los responsables institucionales. En Chuquisaca, los tres años de colaboración ya cumplidos han permitido trabajar en los municipios de las cuatro regiones del departamento, uno de los nueve del Estado Plurinacional de Bolivia. Puedes ver aquí el acto de firma del convenio
Se trata de los diferentes microproyectos votados y priorizados por las mujeres en los procesos participativos de los barrios de Bouhdila y Zellaqa Ouartas en Berkane. Ilusión y esfuerzo han impulsado la mejora de infraestructuras y mobiliario público.
Una de las principales estrategias definidas por Naciones Unidas para salir de la crisis económica generada por el COVID19 es el impulso a la autonomía económica de las mujeres a nivel mundial. ANMAR y sus comunas socias, junto con el FAMSI, están implementando una serie de actividades de formación, promoción e intercambio de experiencias en beneficio de cooperativas femeninas de la región de Tánger Tetuán Alhucemas.
La agenda de trabajo se enmarca en el proyecto “Reglarizarte; dinamización del tejido sociocultural del Municipio de Regla” implementado por el Gobierno de La Habana, Movimiento por la Paz – MPDL y el FAMSI, financiado por Unión Europea, la Diputación de Huelva y la Diputación de Jaén.
Las actividades se han desarrollado del 11 al 18 de noviembre en Córdoba y Sevilla, conforme lo previsto en las actividades del proyecto "Promoción de estrategias de fortalecimiento institucional y gobernanza local de los municipios mozambiqueños y sus redes, para la mejora de los servicios públicos y su articulación con la agenda 2030", financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Diputación de Jaén. Aquí puedes ver el álbum de fotos de la pasantía.
Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, el FAMSI y la Federación ANMAR de Colectividades Locales del norte de Marruecos y Andalucía abren un diálogo entre agentes territoriales, colectividades territoriales, ciudadanía y organizaciones, para contribuir a mejorar la convivencia en nuestros territorios y fortalecer la capacidad de incidencia de los gobiernos locales. Ya puedes inscribirte aquí: https://bit.ly/3l4O6FuEl seminario contará con traducción ES/FR/AR
Gabriel Cruz, alcalde de Huelva, ha intervenido en el Consejo Político de CGLU que ha abordado la implementación de la Nueva Agenda Urbana, una sesión coorganizada en el marco del Congreso de Metropolis. El objetivo es examinar los desafíos y las oportunidades en la implementación de un acuerdo cuya implementación es crítica para la agenda de desarrollo y para el logro de ciudades y territorios empoderados, inclusivos y resilientes.
Francisco Toajas, alcalde de Las Cabezas de San Juan, ha participado en el Consejo Político de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), como presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social Local de CGLU liderada por el FAMSI. El evento se celebra del 16 al 18 de noviembre con la participación de mas de 500 alcaldes y concejales. El objetivo es dar forma al plan de trabajo y las prioridades estratégicas de la organización. Toajas ha destacado la relevancia de una gobernanza con participación de los gobiernos locales para lograr "una recuperación más sostenible y equitativa".
'Alianzas para avanzar hacia la igualdad de género en la vida local. Compartiendo saberes y experiencias en torno al ODS 5'. Es el título del seminario que acoge el municipio de Chiclana de la Frontera el próximo 2 de diciembre, dentro del ciclo organizado por el FAMSI para profundizar en la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¡Inscríbete y reserva tu plaza! Y descarga aquí la imagen del evento.