El curso 'Los gobiernos locales y provinciales ante el reto de la localización de los ODS. La Agenda 2030, una oportunidad para transversalizar las políticas de desarrollo' se enmarca en la iniciativa de promoción y acompañamiento a los territorios para facilitar la implementación de los ODS, cofinanciada por la AACID y socios del FAMSI. Puedes inscribirte hasta el 13 de noviembre. Aquí te facilitamos toda la información.
El taller gira en torno a las políticas de desarrollo sostenible y su implementación a nivel local, en torno a los ODS 11, 12 y 13, con contenidos prácticos e intercambios de experiencias. El plazo de inscripcionesfinaliza el 19 de noviembre. Puedes acceder a toda la información aquí.
Estas fotos muestran distintos momentos de tres formaciones en marcha en la Escuela de Enseñamiento Técnico y de Formación Profesional (EETFP) de Boghé, Mauritania. Queremos mostrarte unas imágenes que ponen de manifiesto que la igualdad avanza, a pesar de las dificultades. Algo tan sencillo como un taller de fontanería no era, hasta ahora, el espacio formativo habitual de las mujeres. Por suerte, ya comienza a serlo. Avanzamos en lograr el ODS 5. Aquí puedes ver todas las fotos
Se trata de la segunda edición, tras el Experto desarrollado en el curso académico 2018 - 2019 en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), y contará con una acreditación universitaria de 30 créditos ECTS.
'1820. La Ilusión de la Libertad. El liberalismo revolucionario en España y América en los años veinte'. Es el título del Congreso internacional que abordará en Las Cabezas de San Juan y Sevilla el contexto, los acontecimientos y los personajes protagonistas de la reivindicación de La Pepa, la única Constitución que había conocido España, abolida por Fernando VII mediante un golpe militar, y que abrió paso al Trienio Liberal.
La presentación tuvo lugar el lunes 17 de febrero a través de videoconferencia entre las ciudades bolivianas de Sucre y La Paz, y la andaluza de Córdoba. En el acto de presentación, Eva Contador, vicepresidenta del FAMSI, delegada de Participación ciudadana, mayores y solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba, destacó el impulso a la iniciativa, en línea con el trabajo del FAMSI en el fomento de los servicios públicos locales, "claves para satisfacer las necesidades básicas de la ciudadanía y lograr los ODS".
Inscríbete y fórmate a tu ritmo. La acción formativa “Q-SER:Servicios de calidad para personas migrantes y refugiadas”, en el marco del proyecto europeo Q_SER del que participan siete socios europeos, forma parte de una serie de acciones cuyo objetivo general es la mejora de los servicios públicos de calidad para personas inmigrantes y refugiadas desde el ámbito local. Si te interesa, no esperes más y regístrate en https://qser.talentlms.com y entra en Q_SER (Curso en español).
El curso se enmarca en el 'Programa comunal de apoyo y creación de instancias de equidad, igualdad de oportunidades y perspectiva de género en las regiones de La Oriental y Tánger Tetuán Alhucemas'. La inscripción queda abierta hasta el 15 de noviembre y las personas interesadas podrán formalizar su candidatura en la plataforma de tele formación de FAMSI: www.aulasolidaria.org.
La Comisión de Inclusión Social, Democracia Participativa y Derechos Humanos de CGLU y el proyecto MC2CM coorganizan un webinar abierto el próximo 31 de julio. El proyecto de “Migraciones de ciudad a ciudad en el Mediterráneo” ofrece a las autoridades locales de la región euro-mediterránea la oportunidad de intercambiar prácticas y participar en eventos de aprendizaje sobre la gobernanza de la migración a nivel local.
Comienzan las primeras acciones formativas y talleres transnacionales del proyecto 'Empowering practitioners in social work from rural communities, EPSWRA', una iniciativa que unirá a socios de siete países europeos hasta octubre de 2020, con el objetivo de empoderar al colectivo de trabajadores y trabajadoras sociales en su tarea de intervención en zonas rurales.
El acto de clausura ha contado con la presencia de Ángela Mantis Carrasco, subdirectora de la AACID, María de la O Barroso González, directora de Secretariado de la Sede de la UNIA en La Rábida y Emilio Rabasco, director del FAMSI. Mantis ha destacado el papel que tendrán los gobiernos locales en el nuevo Plan Andaluz de la Cooperación al Desarrollo. Aquí puedes visitar el álbum de fotos.