"Comunicar la Solidaridad desde los Municipios", es el nuevo curso del FAMSI en su plataforma Aula Solidaria que tiene como reto contribuir a ampliar el entendimiento y posibilidades de acción en los procesos comunicativos de las iniciativas de ámbito municipal.
El proyecto “Hércules – Formación, redes internacionales y Prácticas- experiencias profesionales de cooperación de jóvenes andaluces en organismos internacionales” ha celebrado su segundo seminario de intercambio bajo el título “Organismos internacionales, redes de ciudades y agenda global”, en la sede de la Diputación de Sevilla.
El seminario del proyecto Hércules “Organismos internacionales, redes de ciudades y agenda global” se celebra el próximo 14 de diciembre, en horario de 09.00 a 14.30 y de 16.00 a 19.00 horas. El evento tendrá lugar en la Diputación de Sevilla, concretamente en la sala 1 de la Planta Baja.
La sesión inaugural ha tenido lugar en la sede de la Fundación Biodiversidad, por parte del presidente del Fondo andaluz de municipios para la solidaridad internacional (FAMSI) y presidente de Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, el director de la agencia andaluza de cooperación internacional al desarrollo, Nestor Fernández, Gema Aguado, de la oficina del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bruselas.
Laplataforma de teleformación www.aulasolidaria.orgalberga ya las primeras acciones del plan formativo del FAMSI para el año próximo. Los primeros cuatro cursos tendrán lugar entre noviembre y diciembre de 2016, y ya se puede acceder a la inscripción de cada uno de ellos en la página web de la plataforma.
Se hace pública la relación de candidaturas seleccionadas para participar en la fase formativa del proyecto 'Hércules, formación, redes internacionales y prácticas – Experiencias profesionales de cooperación de jóvenes andaluces en organismos internacionales'. Es una iniciativa financiada por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y cofinanciado por Diputación de Huelva, Diputación de Sevilla, Diputación de Jaén y Fundación Cajasol.
La plataforma Aula Solidaria, del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), ha puesto en marcha nueve cursos, que responden a las prioridades señaladas por los distintos socios de la entidad, a través de las encuestas realizadas y el catálogo previsto para el próximo año 2017.
La plataforma Aula Solidaria, del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), ha puesto en marcha nueve cursos, que responden a las prioridades señaladas por los distintos socios de la entidad, a través de las encuestas realizadas y el catálogo previsto para el próximo año 2017.
La plataforma Aula Solidaria, del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), ha puesto en marcha nueve cursos, que responden a las prioridades señaladas por los distintos socios de la entidad, a través de las encuestas realizadas y el catálogo previsto para el próximo año 2017.
La plataforma Aula Solidaria, del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), ha puesto en marcha nueve cursos, que responden a las prioridades señaladas por los distintos socios de la entidad, a través de las encuestas realizadas y el catálogo previsto para el próximo año 2017.
El plazo para optar a participar en el proyecto Hércules se amplia hasta el 14 de octubre a las 23:59 horas. El proyecto Hércules consta de dos fases, formación y prácticas profesionales, la primera de las cuales se dirige también a cargos electos y personal técnico de gobiernos locales. La segunda fase permitirá a 20 de los 40 jóvenes que hayan cursado el periodo formativo realizar prácticas profesionales en distintas entidades dedicadas a la cooperación multilateral, cooperación internacional al desarrollo y otros organismos de desarrollo, durante 7 meses, en distintas zonas geográficas regionales e internacionales, con un contrato de trabajo.