Y mirando al público infantil. Las jornadas Paulo Freire se celebran los días 16 y 17 de marzo, en la Escuela de Participación Ciudadana de Córdoba. Es la primera de las convocatorias de la edición 2018 de la iniciativa Enlazando Culturas, desde que se iniciara en 2011, un conjunto de acciones formativas desde el enfoque de la educación popular, a través de talleres, exposiciones, elaboración de recursos didácticos e intercambios.
Ambas entidades han firmado un convenio que reedita el que permitió, a finales de 2014, contar con imágenes del archivo audiovisual de UNRWA desde su creación en 1949, incluido en el Archivo audiovisual Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
“Y tú, ¿qué sabes de los derechos humanos”. Es la pregunta con la que se interpela a l@s jóvenes para que se impliquen en la producción creativa de materiales que defiendan y promuevan los Derechos Humanos. Yolanda Caballero, diputada de Juventud de la Diputación de Córdoba, y Antonio José Rodríguez, alcalde de Cazorla, han presentado hoy la convocatoria junto a dos responsables de la Fundación Baltasar Garzón, entidad con la que se impulsa esta iniciativa.
Se trata de una jornada de conferencias en torno a la educación, en las que tendrá cabida también la cooperación internacional. La convocatoria es el día 14 de febrero, y contará con la participación de Juan Carlos Díaz, coordinador del Área de Programas Multilaterales y Desarrollo Territorial del FAMSI.
La Diputación de Huelva, en colaboración con la asociación Encuentros del Sur, lanza una campaña para "fomentar la solidaridad y promover una ciudadanía activa, responsable, solidaria y comprometida", en palabras de la vicepresidenta del Gobierno provincial, María Eugenia Limón.
La Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias se ha propuesto conocer estas actitudes con la celebración de unas jornadas el próximo día 14 de noviembre, en el Salón de Actos del aulario del Instituto Andaluz de Administración Pública, en la isla de la Cartuja de Sevilla. Puedes inscribirte aquíhttp://bit.ly/2ycMi2O
Durante tres días, del 8 al 10 de noviembre, las entidades socias, procedentes de seis países, se reunirán en Lourespara compartir resultados y intercambiar impresiones acerca de las actividades que se han realizado en cada territorio. Formación, sensibilización, creación de productos audiovisuales y actividades con los medios de comunicación se han sucedido en el marco de este proyecto para trasladar a la ciudadanía a vinculación entre las migraciones y los derechos humanos.
Es una convocatoria de la Oficina en España de ONU-Habitat y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) que tendrá lugar en Sevilla, el próximo día 31 de octubre, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura. "Gobernanza innovadora, ciudades abiertas" es el lema de este Día Mundial de las Ciudades, uno de los hitos del OCTUBRE URBANO señalado por Naciones Unidas para promover un mejor futuro urbano.
Ya se han sumado más de 1500 ciudades de 41 países. ¿Aún falta tu municipio? Llegas a tiempo para sumarte a la Semana Europea de la Movilidad 2017. Este año, del 16 al 22 de septiembre con el lema 'Compartir te lleva más lejos'. Puedes encontrar toda la información en la página web de la iniciativa www.mobilityweek.eu. El día 22 se celebrará además el evento ¡La ciudad, sin mi coche!
Se trata de los 17 ambiciosos propósitos que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó en septiembre de 2015, tras dos años de consultas públicas, debates y acuerdos entre actores sociales de todo el mundo y especialistas en distintas temáticas. Estos 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible son el horizonte hacia el que la declaración final invita a avanzar a toda la sociedad, sin dejar a nadie atrás y cada cual, en la medida de sus posibilidades. Cada una de las diputaciones socias del FAMSI contará con una exposición que repasa los principios fundamentales de la Agenda 2030 y los objetivos que incluye, en diez enaras fácilmente instalables.