Fnideq, Bab Taza, Seddina, Bni Iddir, Oued Laou y Malalian siguen en el proceso de incluir la perspectiva de género en sus planes de acción, con la celebración de talleres de sensibilización.
Puerto Real ha sido el primer municipio en abrir los talleres del proyecto “Migración y política local: incorporar un enfoque transversal en la acción de los gobiernos locales”, financiado por la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias (DGCPM). En el participarán también San Bartolomé de la Torre y Campillos.
'6 Viñetas' es una asociación cultural de Huelva formada por un grupo de dibujantes de la localidad, que ha obtenido financiación del proyecto No Planet B! para la convocatoria de un 'Certamen Escolar de creación de Cómics contra el Cambio Climático'. Puedes presentarte hasta el día 30 de abril de 2019. Puedes descargar las bases aquí.
El proyectoNo PLANet B! es una iniciativa de tres años, financiada por la Comisión Europea, en el marco del Programa DEAR. Involucra a entidades de Portugal, Rumanía, Alemania y Hungría, y se propone fomentar nuevas ideas y promover el cambio de actitudes en relación con el cambio climático.
El proyectoNo PLANet B! es una iniciativa de tres años, financiada por la Comisión Europea, en el marco del Programa DEAR, que involucra a entidades de Portugal, Rumanía, Alemania y Hungría, y se propone fomentar nuevas ideas y promover el cambio de actitudes en relación con el cambio climático. ENEA, Equipo Naturalista y Educación Ambiental, es una de las entidades que organizará actividades financiadas en el marco de este proyecto.
Será los días 4 y 5 de marzo, en el Palacio de la Merced de Córdoba, sede de la Diputación de Córdoba que organiza las jornadas. El objetivo es abrir la reflexión a un amplio sector de público que participe en analizar el papel del feminismo a lo largo del tiempo.
Será los días 4 y 5 de marzo, en el Palacio de la Merced de Córdoba, sede de la Diputación de Córdoba que organiza las jornadas. El objetivo es abrir la reflexión a un amplio sector de público que participe en analizar el papel del feminismo a lo largo del tiempo.
Te proponemos un montón de actividades en Sevilla y en Córdoba, para llevar a la práctica una forma de vida sostenible. No lo dudes y descárgate la programación completa de talleres. Son iniciativas enmarcadas en el proyectoNo Planet B!para promover actividades a favor de ciudades sostenibles, la producción y el consumo responsables, y las acciones por el cambio climático.
Será en el Centro Cívico Antonio Brioso, el viernes 25 de enero, a las 17 horas. TekeLab es un programa orientado a la construcción y vivencia colectiva de los barrios del Polígono Norte de Sevilla, desde el mapeo participado, el aprendizaje colectivo y el desarrollo colaborativo de herramientas tecnológicas.