Se trata de un evento de impacto mundial que repasa, debate y comparte la más amplia y diversa información acerca de Oriente Medio; la resolución de conflictos, las migraciones, el agua, el medio ambiente, la cultura, los medios de comunicación y los estudios más diversos, son analizados por más de 3000 personas, procedentes de 70 países. Se desarrolla del 16 al 20 de julio, en la Fundación Tres Culturas y la Universidad de Sevilla.
Es una iniciativa de la Comisión de Cultura de CGLU basada en la experiencia de la Agenda 21 Cultura y contiene ya más de un centenar de buenas prácticasrelacionadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y los 9 compromisos de Cultura 21 Acciones de Ciudades y Gobiernos Locales Unidas.
Según han informado las autoridades, la llegada está prevista de manera escalonada para permitir su correcta atención por 200 profesionales. La oferta del Gobierno español se producía tras el SOS ante la negativa a ser aceptado por Italia. El buque, detenido a 35 millas de Italia y a 25 de Malta, cuenta con más de un centenar de menores a bordo. Poco después de conocerse la situación, Abel Caballero, presidente de la FEMP, lanzaba un comunicado apelando a la solidaridad de los Gobiernos Locales.
El Comité Ejecutivo Internacional del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local reunido en Sevilla aprueba la candidatura presentada por la Agencia de Desarrollo de Córdoba a través de su presidente, el intendente de Córdoba, Ramón Mestre, este viernes 18 de mayo en Sevilla.
Así ha quedado recogido en la Resolución aprobada en la Asamblea General de socios celebrada en Sevilla el día 10 de mayo de 2018. El documento propone una moción para ser tomada en consideración por aquellos municipios y diputaciones que deseen elevarla a votación en sus respectivos Plenos. La resolución responde a los derechos del pueblo palestino conculcados desde hace 70 años, cuando se proclamó de manera unilateral el Estado de Israel, el 15 de mayo de 1948.
María José Sánchez Rubio, consejera de Igualdad y Políticas Sociales, abre el Seminario Internacional “La gestión de los servicios públicos locales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible” que se celebra en Huelva con la presencia de una delegación de gestores/as públicos de 12 países latinoamericanos y africanos.
La gerente de la Mancomunidad Condado de Huelva, Mayte Jiménez, (en la imagen), ha moderado el taller “Buenas prácticas e instrumentos en desarrollo económico local / turismo desde el ámbito público”. En esta última sesión se ha debatido cómo potenciar una red de trabajo internacional (Europa - América Latina - África) en diferentes sectores de cooperación técnica entre empresas e instrumentos públicos municipales, y se ha aprobado la de la “Declaración de Huelva”, que recoge las conclusiones del seminario y un posicionamiento común sobre las temáticas abordadas, que han girado en torno a la defensa de la gestión pública de servicios fundamentales.
Se celebra en la Casa Colón de Huelva, los días 14 y 15 de mayo, y contará con la participación de experiencias latinoamericanas, africanas, europeas y andaluzas, la presencia de organismos internacionales, entidades locales, empresas públicas y redes de gobiernos. Se trata de generar un espacio de reflexión conjunto y de posicionamiento en defensa de la gestión pública de servicios fundamentales. Puedes inscribirte aquí. Descarga aquí el tríptico del evento.
Es uno de los contenidos que se ha puesto de relieve en la Asamblea general que el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional ha celebrado en Sevilla. Se reúne una vez al año, con carácter general, para dar cuenta del ejercicio anterior, presentar las actividades del presente e informar de la situación económico-financiera de la organización.