FAMSI crea un grupo de trabajo para compartir y actualizar información acerca de las acciones de los gobiernos locales y la ciudadanía en los territorios en solidaridad con la población ucraniana. Entre otras medidas, en la primera reunión convocada por el FAMSI se aprobó la creación de este grupo de trabajo, y la aprobación de la'Declaración de apoyo a Ucrania' que puedes leer y descargar aquí.
Artistas y personalidades del mundo de la cultura palestina ilustran en las 13 imágenes de esta exposición la realidad a la que se enfrentan los menores cuando son detenidos. Estará abierta al público en la sede Sabetay, Universidad Popular Municipal de Jaén. C/ Rostro, 4, del 19 de marzo al 4 de abril.
El objetivo del proyecto es impulsar la consecución de los ODS 11, 12 y 13, con acciones coordinadas llevadas a cabo por las autoridades locales y entidades de la ciudadanía. Los días 14 y 15 de marzo, el equipo de coordinación, integrado por las entidades que llevan a cabo la iniciativa, se reúne en Lisboa para actualizar información y avanzar en su implementación.
“Comunidades energéticas ciudadanas y locales: Una herramienta hacia el desarrollo sostenible. ODS 7, 11, 12 Y 17. Compartiendo saberes y experiencias”. Es la temática que abordará el seminario online organizado por el FAMSI, el viernes 18 de marzo de 2022, de 9:00 a 12:30 horas. Ya puedes inscribirte en https://forms.office.com/r/4pkMkDKdYF
Eficacia, coordinación y alineamiento con las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores y la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECID. Es la conclusión principal de la reunión mantenida por 70 responsables políticos e institucionales convocados por el FAMSI para intercambiar y compartir información y propuestas surgidas desde la ciudadanía, organizaciones sociales y entidades locales, de apoyo a la población víctima de la invasión de Ucrania.
La situación creada tras los ataques a Ucrania reclama una acción coordinada de nuestros gobiernos e instituciones locales y provinciales. Ante la multitud de consultas recibidas al respecto, para facilitar información que ayude a canalizar los esfuerzos solidarios, y orientar nuestras capacidades hacia las necesidades urgentes, os convocamos a una reunión que tendrá lugar, a través de la plataforma digital ZOOM, elpróximo lunes día 7 de marzo a las 12:00 horas. Si quieres asistir, escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sus funciones se centrarán en el apoyo a la gestión y justificación del proyecto “(E)co-desarrollo para la innovación y el empleo en la economía verde y circular entre Andalucía y Marruecos (MOVE_GREEN)”, cofinanciado por la Unión Europea a través de la 'Mobility Partnership Facility del International Centre For Migration Policy Development'. Aquí puedes descargar los TDR de la plaza. Plazo abierto hasta el 17 de febrero.
El acto de entrega tuvo lugar el pasado 21 de diciembre en el municipio de Macharetí, Departamento de Chuquisaca (Bolivia). Se trata de equipamiento para bombeo de agua en el marco del proyecto “Mejorar la calidad de vida de la población del Departamento de Chuquisaca (Bolivia) en el marco del COVID-19, garantizando la calidad, cantidad e inocuidad del servicio del agua potable”, financiado por el Ayuntamiento de Córdoba, socio de FAMSI.
Aquí podrás descargar los informes y/o resúmenes ejecutivos de las evaluaciones de los proyectos cofinanciados por AACID en convenios entre 2015 y 2016. Una iniciativa en línea con la labor de transparencia realizada por la entidad, que permite dar a conocer el resultado del trabajo realizado en los territorios.