Antonio Ruiz, presidente de la Diputación de Córdoba y vicepresidente del FAMSI, ha firmado hoy un convenio con el FAMSI, representado por Manuel Redaño, gerente de la entidad, para dar continuidad al trabajo conjunto por el consumo responsable.
Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén y del FAMSI, se ha reunido en Jaén con Juan Espadas, alcalde de Sevilla, cuyo Ayuntamiento ostenta una vicepresidencia del FAMSI. Ambos responsables políticos han abordado la voluntad expresada por el Gobierno de España en relación con la participación de los gobiernos locales en la gestión y definición del destino de los fondos europeos para la recuperación post COVID.
Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén y presidente del Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (FAMSI), y Rocío Ruiz, consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, han firmado hoy un convenio para coordinar políticas de cooperación y la ayuda al desarrollo entre el FAMSI y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AACID.
Si la pregunta te ha generado dudas, sigue leyendo. Si has respondido 'antirracista' sigue leyendo. Esperamos que nadie haya respondido racista, pero es posible que haya alguien así. No es tan difícil. Es más, es posible que algunos/as de los que responderíamos 'antirracista', seamos 'racistas'. Sigue leyendo. No somos expertos/as, pero hay gente que sí lo es. Algunas de esas personas investigan, analizan, estudian, reflexionan y concluyen ideas documentadas que nos pueden ayudar a responder esta pregunta.
Este año, más que nunca, hay razones para analizar los parámetros que responden a esa eterna pregunta. Bután, un país con una extensión similar a la mitad de Andalucía, aproximadamente, en la cordillera del Himalaya y sin salida al mar, dejo con la boca abierta a quienes se devanan los sesos, históricamente, con índices económicos que pretenden reflejar el nivel de 'desarrollo' de los territorios. Este 20 de marzo recordamos el lema lanzado por Naciones Unidas con motivo del Día Mundial de la Felicidad:la felicidad pasa por la solidaridad.
Tras la finalización del plazo para recibir candidaturas destinadas a cubrir 5 plazas en distintas áreas trabajo de la entidad, en los centros de trabajo de Sevilla y Córdoba, se publican aquí los listados correspondientes a cada una de ellas.
Los tres productos se enmarcan en la campaña de comunicación sobre los presupuestos participativos con enfoque de género, en el contexto de la iniciativa "Promoción de la democracia local participativa en municipios de la región oriental de Marruecos: Transferencia de metodologías participativas para la rehabilitación de espacios ciudadanos", financiado por AACID y la Diptuación de Jaén, e implementado por el FAMSI en colaboración con la Federación ANMAR y el Ayuntamiento de Berkane. Descarga aquí los Términos de Referencia.
Se abre el plazo de recepción de propuestas para cubrir 5 plazas en distintas áreas trabajo de la entidad, en los centros de trabajo de Sevilla y Córdoba. El plazo para el envío de candidaturas finaliza el 15 de marzo. La documentación debe remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Ampliamos aquí los requerimientos de cada una de las plazas.
“Safe Journey" es una iniciativa europea cofinanciada por la Unión Europea a través del programa FAMI, Fondo de Asilo, Migración e Integración, y puesta en marcha por ProgettoMondo Mlal, en colaboración con el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo, ISCOD, y la Asociación Nacional más allá de las fronteras, ANOLF.
El nº 14 de la Revista Andalucía Solidaria dedica un extenso dosier a la segunda edición del programa Hércules, una iniciativa para incrementar la especialización en cooperación de jóvenes con elevado perfil académico, y facilitar su inserción laboral internacional en entidades de cooperación, redes multilaterales y cooperación. ¡¡Ya puedes descargar aquí la versión online!!
Francisco Reyes destaca la experiencia de este sindicato para llevarla a aquellos territorios en los que trabaja el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional.