El FAMSI ha terminado el proyecto “Apoyo al suministro de agua en Gibara (Cuba) a través de la mejora de las instalaciones” financiado por la Diputación de Jaén, que ha permitido no solamente garantizar el abastecimiento, la rehabilitación y mejora de la gestión pública del agua, sino también incidir hacia el fomento de una mejor gestión de los recursos hídricos en todos los niveles.
Un proceso que lograba un nuevo impulso con el proyecto de apoyo a la mejora de sus instalaciones, cofinanciado por la Diputación de Jaén. A comienzos de julio se ha supervisado la adquisición de los equipos y materiales necesarios para enviar a Gibara, en la costa norte oriental de la isla, ciudad que siglos atrás fue el refugio de los movimientos migratorios procedentes de España, que huían de las guerras europeas.
Representantes de la AACID, socios y entidades colaboradoras del FAMSI se han reunido hoy para poner en marcha una iniciativa que busca mejorar la articulación multiactor y multinivel de la cooperación andaluza, en línea con los principios de la Agenda 2030.
El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, con el fin de "actualizar la política española de cooperación al desarrollo a los parámetros presentes del concierto mundial y compromisos de la Agenda 2030". Por primera vez en España, una Ley contemplará la dotación del 0,7% de la Renta Nacional Bruta para AOD
Se trata de un vehículo adaptado a alumnado con necesidades especiales, financiado por la Diputación de Granada y adquirido al Ayuntamiento de Dúrcal, con la intervención del FAMSI, que coordina el envío hasta el destino en el marco del proyecto "Apoyo a necesidades básicas en Cuba: envío equipamiento escuela especial: Solidaridad con Panamá”, de marcado carácter social. Aquí puedes ver el álbum de fotos del acto.
El proyecto RIMDEL, “Refuerzo institucional de la Moughataa -provincia- de Bababé para la mejora de la gestión pública de los servicios básicos y el fomento del desarrollo económico local”, pretende crear iniciativas de Desarrollo Económico Local apoyando las instituciones locales. Entra y te contamos novedades. Además, aquí puedes ver las imágenes.
Eva Contador, concejala de Solidaridad, y Vicente Martín, coordinador general del Ayuntamiento de Córdoba, han acudido a Lucena, Córdoba, para recepcionar el equipamiento acompañados de Cayetano Peláez, director ejecutivo de Maxus, la empresa de carrocería que ha suministrado el vehículo, y Emilio Rabasco, director del FAMSI.
Y aún más... ¿te imaginas cómo podrías mantener la seguridad, en una situación como la actual? Allá donde las medidas y restricciones impuestas por la pandemia lo permiten, seguimos cooperando para reforzar las capacidades locales. Aquí vas a ver imágenes en Djoude Walo, Dounguel Reo, Sara Suki, Garlol, Boghé, Aleg. Te contamos cómo la cambia la vida cuando pasas de no tener agua a tenerla
Ya soplan los vientos secos del este que anuncian el fin de la estación de lluvias. Este año las lluvias no han sido muy generosas; empezaron tarde, se espaciaron en el tiempo y se concentraron muchos litros en pocas horas y en zonas muy concretas. La región de Brakna, en Mauritania, no puede hacer un buen balance de la campaña este año. La dureza y la inestabilidad del clima es, entre otros, uno de los motivos de abandono de las zonas rurales en busca de oportunidades en las ciudades que, en un contexto africano sahariano, cada vez se ven más desbordadas e incapaces de acoger y satisfacer las expectativas de una población joven y con esperanza de tener una vida mejor.
En el marco del proyecto “AWA-Fase2.Acceso al agua potable con tecnologías adaptadas y su gestión pública local con enfoque DEL en las Comunidades Rurales de la Región del Fouta Toro (Mauritania y Senegal)” financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID), se están apoyando distintas actividades de Desarrollo Económico Local (DEL) en los pueblos beneficiarios de los sistemas de agua.