El FAMSI continúa su trayecto en Senegal junto con las comunidades locales con el objetivo de asegurar el acceso al agua con el proyecto “Mejora del acceso al agua potable a bajo coste y su gestión pública local en las comunidades rurales de Saint-Louis, Senegal”, financiado por la AACID.
“La gente en el pueblo ya no enferma de diarrea”. Amadou Bah, jefe del pueblo de Diama, Comuna de Dar el Barka.
El pasado jueves se inauguró junto a las autoridades comunales, los notables del pueblo y los responsables de la ejecución de la obra y del seguimiento de la misma, la última realización prevista de la intervención en Mauritania del FAMSI en su proyecto "Mejora del acceso al agua potable, con tecnologías adaptadas y su gestión sostenible", cofinanciada a través de las Diputaciones de Jaén y Huelva y la delegación de la Unión Europea.
El río Senegal es el hilo que une dos orillas, dos países y dos historias de trabajo y proyectos para mejorar el acceso al agua de sus poblaciones. Este verano, un equipo del programa Solidarios acompañó a los técnicos del FAMSI en un recorrido desde Nouakchott hasta Dakar. El resultado es este reportaje: Agua, fuente de vida, que se emitió en el programa Solidarios de Canal Sur.
Reforzar las capacidades técnicas y de gestión de los servicios públicos de las comunas de Brakna en Mauritania, ha sido uno de las líneas prioritarias de apoyo al fortalecimiento institucional (AFIM), como pieza clave de la cooperación descentralizada de los socios del Fondo Andaluz de Muncipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI).
El agua se convierte en protagonista de una sesión de trabajo que ha servido para la presentación del kit para la perforación manual, incluido en el proyecto “Mejora del acceso al agua potable a bajo coste y de su gestión pública local en las comunas rurales de la región de St. Louis, Senegal”.
En la página web del Parlamento de Andalucía se pueden encontrar las bases por las que se regula la concesión de ayudas y subvenciones de cooperación y solidaridad con los países en vías de desarrollo.
La convocatoria 2015 estará abierta hasta el próximo martes 30 de junio. Accede a ella a través de este de este enlace.
FAMSI ha realizado una misión de seguimiento a Mauritania y a Senegal acompañado por un equipo del programa Solidarios de Canal Sur Televisión, que ha realizado un reportaje sobre los proyectos del FAMSI en ambos países, especialmente en el sector del acceso al agua potable. Esta actividad se enmarca en un proyecto llamado “Observatorio de la Cooperación Andaluza”que financia la AACID y que ya tiene varios años de recorrido.
En el año 2015, el Día Mundial del Medio Ambiente centra sus esfuerzos en el uso eficiente de los recursos y el consumo sostenible de los alimentos del planeta, tal y como capta su eslogan, “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”. Este mensaje ha sido elegido por usuarios de todo el mundo, a través de sus votos en redes sociales, confirmando así el carácter planetario de esta celebración global, prevista para el próximo cinco de junio.
El desarrollo sostenible no se alcanzará solo con los recursos financieros. Es necesario combinarlos "de manera efectiva con la política para darles un uso más productivo". Es el mensaje que lanza la Comisión Europea en el Informe sobre Desarrollo 2015. Durante la presentación del Informe, el comisario europeo de Cooperación Internacional, Neven Mimica, afirmó que "no es tarea fácil" lograr que los países desarrollados aporten el 0,7% del PIB al desarrollo, una meta reconocida hace más de 40 años, aunque confió en que las perspectivas de crecimiento de la UE lo permitan.
Más de cien representantes políticos, actores sociales y de cooperación internacional compartieron debates y grupos de trabajo en un foro que concluye enfatizando la importancia de la articulación entre instituciones, la creación de alianzas público-privadas y con la cooperación internacional.