Ayuda al Desarrollo

· Publicando en Ayuda al Desarrollo

Ecuador afronta la reconstrucción con fondos propios cuando se cumplen dos meses desde el terremoto

Hasta el pasado 22 de junio, el Gobierno de Ecuador ha recaudado 146,5 millones de dólares procedentes de la Ley Orgánica de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana. La norma se aprobó para incrementar los fondos destinados a la reactivación las zonas afectadas. Los fondos recaudados por la campaña Andalucía Solidaria con Ecuador activada por el FAMSI y la FAMP tras el terremoto se acercan a los 300.000 euros. Sin embargo, la cifra estimada para lograr la reconstrucción supondría multiplicar por diez esa cantidad. El trabajo acaba de comenzar.


· Publicando en Ayuda al Desarrollo

Ecuador: llamamiento urgente

Según el Instituto Geofísico de Ecuador, la actividad interna de los volcanes Tungurahua y Cotopaxi es baja pero desde el 16 de abril se han contabilizado 1727 movimientos, lo que equivale a un promedio de 41 réplicas por día, en 42 días. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, OCHA, ha publicado el seguimiento de los flujos de ayuda humanitaria en su web, con informes de emergencia en casos de extrema urgencia, como el terremoto de Ecuador. 


· Publicando en Ayuda al Desarrollo

Cuatro deportistas onubenses recorrerán Andalucía para apoyar a personas con discapacidad en la India

El FAMSI es una de las entidades colaboradora del proyecto Andalucía 7 Desafíos, un reto - deportivo solidario que se celebrará en julio y unirá a las ocho capitales de provincia. La vicepresidenta de la Diputación Provincial de Huelva, María Eugenia Limón, ha presentado hoy una iniciativa que contará con la participación de cuatro deportistas onubenses que practicarán siete disciplinas deportivas. El objetivo: recaudar fondos a beneficio de un proyecto de integración de personas con discapacidad en la India de la Fundación Vicente Ferrer.


· Publicando en Ayuda al Desarrollo

La riqueza y destreza de los actores locales en el sector del agua en Mauritania, contenido central del boletín REPAM

REPAM es una red nacional de intercambio entre profesionales del sector agua y saneamiento sobre las técnicas y conocimientos para mejorar la capacidad profesional de los actores que realizan los trabajos en materia de Agua de Higiene y de Saneamiento, en Mauritania. Mario Viyuela, responsable del FAMSI en Mauritania, aborda en un artículo las técnicas de perforación manual y equipo de bombeo solar, como una solución duradera y de bajo costo para las instalaciones de acceso al agua.


· Publicando en Ayuda al Desarrollo

X Solidaria: ni pagas más, ni te devuelven menos

Siete millones de personas se benefician de un gesto que no te cuesta nada: marcar la casilla de "Actividades de Interés Social". En 2016, las ONG pondrán en marcha 1272 programas destinados a mejorar la vida de las personas; un 19,43% se destinará a Cooperación Internacional y un 2,85% a Medio Ambiente. Si quieres más información, visita www.xsolidaria.org


· Publicando en Ayuda al Desarrollo

Los proyectos de Cooperación Internacional de la Diputación de Huelva se abren a los municipios de la provincia

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha mantenido un encuentro con alcaldes y alcaldesas del Condado y del Partido Judicial de Moguer para trasladarles los proyectos y líneas de trabajo del servicio de Cooperación Internacional de la institución provincial y del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), que preside Caraballo.


· Publicando en Ayuda al Desarrollo

'El agua y el empleo' centran la celebración del 22 de marzo, Día Mundial del Agua

FAMSI celebra el Día Mundial del Agua en Senegal, en colaboración con la Agencia Regional de Desarrollo, con nuevo material promocional sobre el proyecto que abre ahora un nuevo eje, centrado en el lema que Naciones Unidas ha marcado para este año 2016: Agua y empleo. Se trata de actividades enmarcadas en el proyecto 'Mejora del acceso al agua potable a bajo coste y de su gestión pública local en las comunas rurales de la región de St. Louis, Senegal', financiado por la Junta de Andalucía.


· Publicando en Ayuda al Desarrollo

FAMSI realiza en las comunas de Bababé y Aéré Mbar evaluaciones de los planes comunales adaptados a las necesidades locales de la población

Con el objetivo de adaptar las obras y resultados del proyecto a las necesidades locales, en armonía con las políticas comunales de agua y saneamiento, el FAMSI, ha contando con la prestación de la Oficina de Estudios BCH de Mauritania. Esta empresa ha procedido a la actualización de los Planes Comunales de Hidráulica y Saneamiento (PCHA) de las comunas de Bababé y Aéré Mbar.


· Publicando en Ayuda al Desarrollo

FAMSI se suma como actor clave en la red de agua potable y saneamiento en Mauritania, REPAM

La experiencia del FAMSI en el territorio con tecnologías de bajo coste para el acceso al agua potable se convierte en modelo de trabajo para esta Red de Agua potable y Saneamiento en Mauritania (REPAM en sus siglas francesas), que ha retomado su actividad como espacio de intercambio de los principales actores públicos y privados del país en la materia, tras cuatro años de inactividad.


· Publicando en Ayuda al Desarrollo

Justicia y Derechos, mejor que solidaridad. 8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres.

La presidenta de la Diputación de Cádiz y los presidentes de las diputaciones de Huelva, Cádiz, Granada, Jaén, Córdoba y Sevilla toman la palabra, comprometida y firme, en el Día Internacional de las Mujeres. No es un día, es un largo recorrido cuyo inicio está escrito en nuestros pueblos y ciudades, crecidas, cohesionadas, desarrolladas y solidarias gracias, en gran medida, al papel de mujeres fuertes, decididas, inteligentes e igualitarias. Ignacio Caraballo Romero, también presidente del FAMSI, Irene García Macías, José Entrena Ávila, Francisco Reyes Martínez, Antonio Ruíz Cruz y Fernando Rodríguez Villalobos, aportan su particular visión de la realidad de las mujeres, desde la doble perspectiva de ser presidenta y presidentes de seis diputaciones andaluzas, y de ser representantes de estas instituciones en el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional.


Página 7 de 11

 

 

 

  

ODS Local Andalucía

ODS Local Andalucía 

Secciones