Incidencia en Políticas

· Publicando en Incidencia en Políticas

Reyes celebra el reconocimiento de la cooperación de los gobiernos locales en la nueva Ley de Cooperación Internacional

La Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global seguirá su trámite en el Senado después de su aprobación por el Pleno del Congreso. El texto de la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global actualiza la normativa y reconoce el papel colectivo pero diferenciado de una amplia tipología de agentes de cooperación entre los que tienen un papel muy destacado los gobiernos locales y, en general, los entes locales y forales.


· Publicando en Incidencia en Políticas

FAMSI colabora con el 'VI Congreso Internacional de Desarrollo Local' organizado por las universidades de Huelva y Panamá

Bajo el epígrafe 'Gobernanza, comunidades sostenibles y espacios portuarios', se celebrará del 13 al 17 de febrero de 2023 en el campus Harmodio Arias de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, con el patrocinio de la Diputación de Huelva, y la colaboración de FAMSI, la Universidad de Sevilla o el Grupo de Universidades Latinoamericanas La Rábida, entre otras entidades.


· Publicando en Incidencia en Políticas

Reyes propone que los gobiernos locales destinen el 0,7% de su presupuesto a la cooperación al desarrollo

El presidente de la Diputación de Jaén y del FAMSI ha presentado esta iniciativa en la Junta Directiva del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional celebrada en Casares. La convocatoria llega a la provincia de Málaga después de haber recorrido las provincias de Sevilla, Huelva, Córdoba y Granada, en los últimos dos años, y tras celebrar la pasada Asamblea en Cádiz.


· Publicando en Incidencia en Políticas

En Saint-Luis, Senegal, se constituye la primera Asociación Municipalista para hacer frente a los desafíos climáticos y el desarrollo sostenible

La Asociación de Colectividades Territoriales del Departamento de Saint-Louis (ACT-SL) es el único colectivo de municipalidades y la pionera en constituirse para hacer frente al cambio climático y aunar esfuerzos para promover nuevas dinámicas de desarrollo económico y social en este territorio del norte de la República de Senegal.

La conformación de la ACT-SL ha sido el resultado de un largo y esperado proceso que inició en 2017 con el soporte financiero del Proyecto de Gestión de Aguas pluviales y de adaptación al cambio Climático (PROGEP) y que ha sido consolidado con el apoyo técnico y económico del FAMSI en el marco del proyecto RICNA (Fortalecimiento institucional, supramunicipal y de gestión de servicios en municipios del norte de Senegal en el marco de la Agenda 2030) financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación y la Diputación de Jaén.


· Publicando en Incidencia en Políticas

La Declaración del Seminario Internacional #tútambién invita a fortalecer compromisos con la juventud de Andalucía y Marruecos

"Andalucía y el Norte de Marruecos conforman un espacio territorial transfronterizo donde la situación de menores, adolescentes y jóvenes en movimiento tiene una especial incidencia desde hace más de 20 años. El proyecto #tútambién/ أيضا أنت# apuesta por articular desde lo local formas transnacionales de cooperación internacional y protección de la infancia, adolescencia y juventud “en movimiento” que pongan los derechos en el centro y superen los discursos xenófobos y racistas". Es parte de la Declaración #tútambién/ أيضا أنت# con la que culminó el Seminario celebrado en Sevilla los días 26 y 27 de octubre.


· Publicando en Incidencia en Políticas

Día Mundial de las Ciudades: "Actuar localmente para ser globales"

El Día Mundial de las Ciudades se estableció con el objetivo de promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación entre los países para aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos que plantea el urbanismo, así como para contribuir al desarrollo urbano sostenible en todo el mundo. Cada año, ONU Hábitat nos invita a celebrar el Octubre Urbano, para poner de relieve los desafíos urbanos mundiales en las próxima dos décadas, con la Nueva Agenda Urbana como brújula y extensión del ODS 11 de la Agenda 2030


· Publicando en Incidencia en Políticas

El Seminario #tútambién convoca en Sevilla a gobiernos, entidades locales y organizaciones sociales de Andalucía y Marruecos para abordar la protección de la infancia, adolescencia y juventud en procesos migratorios

El Seminario Internacional #tútambién supone la culminación de dos años de diagnóstico, investigación, capacitación, y estrategias de sensibilización y comunicación para conocer y mejorar los mecanismos de acogida de la infancia y juventud en procesos migratorios, con especial atención a la frontera Andalucía – Marruecos.


Página 3 de 17

 

 

 

  

ODS Local Andalucía

ODS Local Andalucía 

Secciones