Para visibilizar la capacidad de acogida de nuestros municipios y cambiar la percepción errónea que existe de estos chicos y chicas, ¡¡lanzamos campaña abierta a que tu municipio o institución se sume!! Te facilitamos los materiales y te invitamos a ser parte de esta red de municipios con la infancia, adolescencia y juventud migrante.
Francisco Reyes, presidente del FAMSI y de la Diputación de Jaén, se ha reunido con Antón Leis, director de la AECID. La reunión ha permitido intercambiar impresiones acerca del recién aprobado anteproyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global,el documento que reforma el marco de la cooperación española definido en la norma de 1998.
El proyecto Move_Green se propone mejorar la empleabilidad y el espíritu emprendedor de la población joven en Marruecos a través de la puesta en marcha de procesos innovadores de migración circular y el fortalecimiento de las asociaciones público-privadas en los sectores de la economía verde.
Son mujeres de Larache, Chefchaouen, Alhucemas y Tetuán. Se han formado, han participado en formaciones, encuentros y ferias. La pandemia azotó la estructura de sus cooperativas, pero con esfuerzo y tenacidad, han resistido y continúan una tarea basada en la puesta en valor de productos naturales, artesanos y sobre todo, basada en en el conocimiento de la riqueza de los territorios. Ahora puedes conocer sus historias en un vídeo que se asoma a la vida de estas mujeres, protagonistas del cambio.
La agenda se desarrolla el viernes 17 de diciembre, y se centrará en la provincia de Córdoba, tras una agenda de trabajo desarrollada en Extremadura. El intercambio se enmarca en el trabajo del FAMSI en la promoción y acompañamiento de intercambios técnicos relacionados con políticas públicas de proximidad, en línea con el Local4Action HUB de servicios públicos que lidera en el seno de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, CGLU.
El Seminario virtual internacional ‘Migraciones y Cooperación entre ciudades del Mediterráneo’, con participación de Andalucía y Marruecos, concluye la emergencia de un relato sobre las movilidades humanas que refleje el impacto del proceso migratorio en las comunidades de origen.
Accionad-ODSes un proyecto de cooperación transfronteriza entre Portugal, Extremadura y España que impulsa acciones para el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con componente ambiental, fomentando la participación de los agentes locales con enfoque territorial.
Representantes del municipio de Rosso (Mauritania), del municipio de Podor (Senegal) y de FAMSI han celebrado la primera reunión del Comité de Coordinación del proyecto FLEURIR -Favoriser L’Écosystème Urbain, environnemental, économique et social Intégré de Rosso-Mauritanie, financiado por la Unión Europea y el FAMSI en el marco de la convocatoria: Autoridades Locales: Asociaciones por unas Ciudades Sostenibles, Lote 5 Asociaciones por unas ciudades sostenibles.
Ya puedes descargar el diagnóstico #TÚTAMBIÉN / أيضا أنت#en árabe, francésy castellano. Es fruto del diálogo con municipios de Andalucía, comunas de Marruecos y jóvenes que han salido del sistema de protección de la administración pública. Cuatro meses en los que un equipo multidisciplinar ha abordado gran parte de los aspectos que están en torno a la protección de la infancia, adolescencia y juventud “en movimiento”.
Inscríbete y nos vemos en Córdoba, del 10 al 12 de noviembre. El “Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional", que se llevará a cabo en el Palacio de Congresos de Córdoba, convoca a entidades y gobiernos locales que a través de plenarias, talleres, actividades paralelas y el intercambio de experiencias; el objetivo es plantear propuestas para la reflexión sobre el papel de la cooperación descentralizada local, la revitalización del valor de la acción exterior de las políticas públicas locales, así como sus retos e incidencia territorial.