"Hércules II. Formación, prácticas y experiencias profesionales de jóvenes andaluces en cooperación internacional en organismos y redes internacionales". Es el título de un proyecto cofinanciado por la AACID y socios del FAMSI (Diputación de Huelva, Diputación de Jaén y Diputación de Sevilla), que persigue la incidencia de Andalucía en redes y organismos internacionales. Más allá, y como una de sus mejores consecuencias, convierte a catorce jóvenes andaluces y andaluzas en embajadores/as de los mejores rasgos de identidad andaluces: capacidad de trabajo, cualificación y solidaridad. Ya puedes ver el vídeo de esta edición.
Es hora de reconocer el papel de las ciudades en la gobernanza de la migración. En el Día Internacional del Migrante, las ciudades subrayan la necesidad de apoyos para gestionar mejor las migraciones, prestar servicios eficaces a todos los habitantes y aprovechar las oportunidades resultantes de las migraciones. #Cities4Migration. Súmate https://imap-migration.org/cities-for-migration. Accede aquí a la Declaración de las ciudades con motivo del Día del Migrante "La migración hace que las ciudades crezcan; las ciudades hacen que la migración aporte".
Venice City Solutions 2030 es un evento anual para avanzar en la implementación local de los ODS, identificando y compartiendo las herramientas existentes disponibles para los gobiernos locales y regionales de todo el mundo, y sus socios. Esta edición se centra en cómo la Agenda 2030 puede ser un instrumento de planificación a largo plazo para la ciudad y cómo los ODS pueden desempeñar un papel en la evaluación, el análisis y la creación de una visión de futuro para los territorios. Emilio Rabasco, director de Programas del FAMSI, ha presentado el espacio de conocimiento que impulsará el FAMSI en el marco de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), en defensa del valor de la gestión pública de servicios desde los gobiernos de proximidad.
La iniciativa enmarca la cooperación para el desarrollo como línea estratégica de su Plan de Paz y Solidaridad, está vinculada con el trabajo del FAMSI para la localización de los ODS, y busca impulsar la implementación de la Agenda 2030 en el municipio de Huelva.
Es una cita clave de la cooperación descentralizada andaluza. En el IV Foro Andalucía Solidaria dialogamos, compartimos, analizamos el presente de la cooperación y pensamos en el futuro. Pero además, hay mucho más: una agenda sociocultural que diseñamos colectivamente. ¡¡Esperamos tus propuestas!!Si quieres saber más, pincha aquí y te lo contamos.
El evento, el 8 de septiembre, Día del Cooperante, retoma el diálogo en torno a la Agenda 2030, y confirma este marco de trabajo como el referente clave de la recuperación post-COVID. El evento cuenta con la participación de Rebeca Grynspan, secretaria general Iberoamericana, Rocío Ruíz, consejera de Igualdad, y Mª Luz Ortega, directora de la AACID.
Dos sesiones de trabajo en línea han permitido impulsar el proyecto europeo EMBRACIN, liderado desde el municipio italiano de Padua, un novedoso modelo europeo para la inserción sociolaboral de personas migrantes y refugiadas inspirado en la experiencia del profesor Calò, en Italia.
Tras un largo periodo de inactividad a raíz de la crisis originada por el COVID-19, los recicladores de base han podido salir a recopilar el material reciclable que la ciudadanía quiteña había almacenado durante el confinamiento.
La ceremonia de entrega de galardones organizados por la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía, FUDEPA, y la FAMP, ha contado con la presencia de Francisco Reyes, presidente Diputación de Jaén y vicepresidente del FAMSI, Carmen Castilla, secretaria seneral UGT Andalucía, María del Mar Serrano, presidenta de FUDEPA y Manuel Redaño, gerente del FAMSI.
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, queremos poner el foco en las mujeres que ocupan cargos políticos. Desde el FAMSI queremos compartir este vídeo en el que participan alcaldesas, vicealcaldesas, concejalas y vocales de juntas parroquiales de Ecuador. Puedes ver el vídeo aquí y al final de esta noticia.
Ya puedes inscribirte en el IV Foro Andalucía Solidaria y el Encuentro Estatal Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo, dos eventos que convertirán a la ciudad de Córdoba en el centro de la reflexión, el debate y las propuestas en torno al papel de la cooperación descentralizada local, la solidaridad y la acción de proximidad en las cuestiones globales que nos afectan, y la capacidad de incidencia de los agentes locales en el ámbito y la toma de decisiones internacionales.