El V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED) se celebra del 26 de mayo y el 1 de junio de 2021 y tendrá acento andaluz. Representantes institucionales, sindicales y empresariales, de la academia y el asociacionismo tendrán espacio en esta edición.
Ya puedes acceder aquí a los programas en español, francés e inglés del V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, un evento mundial que reunirá durante cinco días, a más de 200 ponentes en más de 40 sesiones en directo, que se transmitirán desde la ciudad de Córdoba, Argentina. Una edición que no te vas a perder porque Córdoba es la sede pero Zoom el vehículo para una edición virtual con una logística sin precedentes, en un evento mundial. ¡¡Conoce aquí a algunos/as de los/as disertantes!!
Francisco Reyes, presidente del FAMSI y de la Diputación de Jaén, y Magdy Martínez-Solimán, director de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo, AECID, se han reunido para valorar la situación actual de la cooperación municipal en un clima de buen entendimiento entre agentes, clave en un contexto de recuperación post pandemia.
Francisco Reyes, presidente del FAMSI y de la Diputación de Jaén, y Nuria Parlón, presidenta de la Confederación de Fondos de Cooperación, CONFOCOS, han analizado las líneas de trabajo de la acción municipal en un contexto que requiere del especial esfuerzo de la acción solidaria ante la vulnerabilidad provocada por la pandemia, dentro y fuera de nuestras fronteras.
Francisco Reyes, presidente del FAMSI y de la Diputación de Jaén, y Héctor Rivero, presidente de la Coordinadora Andaluza de ONGD, han abordado el marco de colaboración entre ambas entidades por la cooperación internacional y la solidaridad para transformar el mundo.
La reunión, de carácter virtual, ha servido para hacer un seguimiento de los proyectos que se desarrollan en la ciudad de Sevilla en materia de sensibilización, comunicación y capacitación, tanto con jóvenes en general, como con jóvenes migrantes en particular.
'Ciudades y comercio justo: alianzas para una economía equitativa' es una propuesta de diálogo online entre líderes de gobiernos locales y regionales, representantes de la sociedad civil y sus agentes: retos acerca del Comercio Justo para avanzar en la transición ecológica y la lucha contra las desigualdades, desde una perspectiva de pacto social. Inscríbete aquí
El V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local retoma una edición virtual orientada a la recuperación post COVID, precedido de sesiones virtuales. El jueves 28 de enero, la revolución digital y su capacidad de generación de empleo centran el contenido de una sesión virtual, con traducción en inglés, español y francés, en la que puedes inscribirte en el enlace https://cutt.ly/5j4pLxv. 13:00 h. Europa Central / 9:00 h. Argentina.
Mª Luz Ortega, directora de la AACID, Manuel Redaño, gerente, y Juan Carlos Díaz, coordinador de Programas Multilaterales del FAMSI, se han reunido hoy en la sede de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para abordar vías de acción coordinadas en relación con la situación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes inmersos en procesos migratorios que los obliga a afrontar, a su llegada, las consecuencias del desarraigo social y familiar. Foto AACID.
“Mejora de la inclusión y gestión local de las políticas de atención a migrantes en especial menores no acompañados a través de la educación para el desarrollo, la formación, el intercambio de experiencias y capacidades, así como las alianzas internacionales”. Es el propósito que adelanta el epígrafe de una iniciativa multidimensional, cofinanciada por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).